Respuesta al tratamiento con hormona de crecimiento durante 3 años en niños:cambios en la composición corporal y somatometría

  1. S. Rodríguez-Terradillos
  2. I. Díez-López
  3. A. Sarasua-Miranda
Revista:
Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

ISSN: 0037-8658

Año de publicación: 2014

Número: 115

Páginas: 5-11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

Resumen

Introducción: el déficit de hormona de crecimiento (GH) en niños conlleva alteraciones en la composición corporal que pueden ser revertidas mediante su administración, entre otras alcanzar una talla final normal en la edad adulta. Objetivo: analizar la eficacia del tratamiento con hormona de crecimiento (GH) durante 3 años en niños, diagnosticados y tratados en el Servicio de Endocrinología Infantil del Hospital Universitario de Txagorritxu entre 2011 y 2014. Material y métodos: se estudiaron retrospectivamente los datos antropométricos de 30 pacientes (18 niñas y 12 niños) tratados con GH, determinando su influencia sobre el crecimiento, composición corporal y maduración ósea. Resultados: hay un aumento en la talla, aproximándose a la normalidad, que se observa en la media de DE para la talla al inicio -1,99 y al final del estudio -0,85 y un aumento en el peso, con una media de DE al inicio de -1,26 y al final del estudio de -0,88. Conclusión: el tratamiento con GH determinó un crecimiento lento, máximo en los primeros 6 meses de su administración y se puede observar una aceleración de la maduración ósea.