La jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de exigir la aplicación del convenio colectivo del lugar de ejecución en la contratación pública

  1. Eider Larrazabal Astigarraga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

ISSN: 1575-7048

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Aspectos jurídicos-laborales en el marco de las Administraciones Públicas = Administrazio Publikoetan laneko alderdi juridikoak

Número: 36

Páginas: 138-153

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/LAN-HARREMANAK.17930 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales

Resumen

Se analiza la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de exigir el cumplimiento del convenio colectivo del lugar de ejecución en el marco de la contratación pública. A tal fin, se analizarán las cuatro sentencias recaídas al respecto, destacando las dos principales claves del asunto a tratar: por un lado, la necesidad de ostentar la competencia normativa para imponer una cláusula social de tales características y, por otro lado, su compatibilidad con la actual normativa vigente en materia de convenios colectivos, en especial, la relativa a la ultraactividad y la prioridad aplicativa del convenio de empresa.

Referencias bibliográficas

  • Larrazabal Astigarraga, Eider (2015), «La introducción del salario mínimo en la contratación pública: análisis jurisprudencial del TJUE y del TSJPV», Revista de Derecho Social, n.º 71, pp. 125-146.
  • Miranda Boto, José María (2016): «Contratación Pública y cláusulas de empleo y condiciones de trabajo en el Derecho de la Unión Europea», Lex Social: revista de los derechos sociales, n.º 2, pp. 69-91.
  • Molina Navarrete, Cristóbal (2016): «Cláusulas sociales, contratación pública: del problema de «legitimidad» al de sus «límites»», Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, n.º 135, pp. 79-110.
  • Moreno Molina, José Antonio (2016): «Se puede obligar a los licitadores y a sus subcontratistas a pagar un salario mínimo determinado al personal que llevará a cabo las prestaciones?», Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, n.º 141, pp. 106-109.
  • Toscani Giménez, Daniel y Valenciano Sal, Antonio (2016): «Cambio de criterio del TJUE ante la posibilidad de fijar un salario mínimo a respetar en la ejecución de contratos en el ámbito de la contratación pública: comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Asunto C-115/14 (RegioPost GmbH amp; Co KG / Stadt Landau in der Pfalz) de 17 de noviembre de 2015», Unión Europea Aranzadi, n.º 1, pp. 89-105.
  • Vázquez Lacunza, Estela (2016): «El pago de un salario mínimo como condición especial de ejecución en los contratos públicos», Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, n.º 146, pp. 28-41.