La epigrafía de Liriarevisión paleográfica de algunas inscripciones

  1. Aránzazu López Fernández
Revista:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua

ISSN: 1578-5386

Año de publicación: 2016

Número: 16

Páginas: 183-246

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua

Referencias bibliográficas

  • Adroher 1993: A.M. Adroher Auroux, “Céramique ibérique peinte”, en: M. Py (ed.), Dictionnaire des Céramiques Antiques (VIIe s. av. N. è.-VIIe s. de n. è) en Méditerranée nord-occidentale (Provence, Languedoc, Ampurdan), Lattes 1993, 470-484.
  • Ballester 2009: X. Ballester, “Dos inéditos términos ibéricos en decoradísimo kalathos”, ELEA 9, 2009, 475-478
  • Ballester 1935: I. Ballester, “Las inscripciones ibéricas en los vasos de San Miguel”, en: La labor del SIP y su Museo en los años 1934, Valencia 1935, 47-63.
  • Ballester 1942: I. Ballester, “Nuevas inscripciones ibéricas de San Miguel” y “Corpus de inscripciones ibéricas en cerámicas de San Miguel”, en: La labor del SIP y su Museo en los años 1935 a 1939, Valencia 1942, 128- 133 y 134-162.
  • Ballester 1949: I. Ballester, “Corpus de inscripciones ibéricas en cerámicas de San Miguel (continuación)”, en: La labor del SIP y su Museo en los años 1940 a 1948, Valencia 1949, 159-176.
  • Ballester et al. 1954: I. Ballester, D. Fletcher, E. Pla, F. Jordá y J. Alcácer, Corpus Vasorum Hispanorum Cerámica del Cerro de San Miguel Liria, Madrid 1954.
  • Bonet 1995: H. Bonet, El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio, Valencia 1995.
  • Bonet y Mata 1989: H. Bonet y C. Mata, “ Nuevos grafitos e inscripciones ibéricos valencianos”, APL 19, 1989, 131-148.
  • Ferrer y Escrivà 2015: J. Ferrer y V. Escrivà, “Tres nuevas inscripciones ibéricas del Museo Arqueológico de Llíria”, PalHisp 15, 2015, 143- 159.
  • Ferrer 2005: J. Ferrer, “Novetats sobre el sistema dual de diferenciació gráfica de les oclusives sordes i sonores”, PalHisp 5, 2005, 957-982.
  • Ferrer 2006: J. Ferrer, “Nova lectura de la inscripció ibèrica de La Joncosa (Jorba, Barcelona)”, Veleia 23, 2006, 129-170.
  • Ferrer 2007: J. Ferrer, “Sistemes de marques de valor lèxiques en monedes ibèriques”, Acta Numismática 37, 2007, 53-73.
  • Ferrer 2009: J. Ferrer, “El sistema de numerales ibérico: avances en su conocimiento”, PalHisp 9, 2009, 451-479.
  • Ferrer 2010: J Ferrer, “El sistema dual de l’escriptura ibèrica sud-oriental”, Veleia 27, 2010, 69-113.
  • Ferrer 2013: J. Ferrer, “Els sistemes duals de les escriptures ibèriques”, PalHisp 13, 2013, 445-459.
  • Ferrer 2014: J. Ferrer, J., “Ibèric ‘kutu’ i els abecedaris ibèrics”, Veleia 31, 2014, 227-259.
  • Fletcher 1953: D. Fletcher, Inscripciones ibéricas del Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia 1953.
  • Fletcher 1985: D. Fletcher, Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia 1985.
  • Fuentes 1986: MªJ. Fuentes, Corpus de inscripciones fenicias en España, Barcelona 1986.
  • Gil 1984: O. Gil, “Plomo con inscripción”, Boletín de la Asociación española de amigos de la Arqueología 19, 1984, 35.
  • Gómez-Moreno 1949: M. Gómez-Moreno Misceláneas, Madrid 1949.
  • Gómez-Moreno 1953: M. Gómez-Moreno, “El plomo de Liria”, APL 4, 1953, 223-229.
  • Immerwehr 1990: H.R. Immerwahr, Attic Script. A Survey, Oxford 1990.
  • Luján y López 2016: E. Luján y A. López, “La cueva de la Camareta: revisión de epigrafía paleohispánica”, PalHisp 16, 2016.
  • Mezquíriz 1954: M.A. Mezquíriz, “La cerámica de importación en San Miguel de Liria”, APL 5, 1954, 159-176.
  • Quintanilla 1998: A. Quintanilla, Estudios de fonología ibérica, Vitoria, 1998.
  • Rodríguez 2001: J. Rodríguez, “Signos de lectura problemática en la escritura ibérica”, AEspA 74, 2001, 281-290.
  • Rodríguez 2014: J. Rodríguez, “Nuevo Índice Crítico de formantes de compuestos de tipo onomástico íberos”, Arqueoweb. 15, 2014.
  • Sanz 1997: C. Sanz, Los Vacceos: cultura y ritos funerarios de un pueblo prerromano del valle medio del Duero. La necrópolis de Las Ruedas, Padilla del Duero (Valladolid), Valladolid, 1997.
  • Sarrión 2003: I. Sarrión, “Dos nuevas inscripciones ibéricas del Castellet de Bernabé”, en: P. Guerin (ed.), El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano, Valencia 2003, 363-368.
  • Untermann 1990: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum: Die iberischen Inschriften aus Spanien, III.1 y .2, Wiesbaden, 1990
  • Velaza 2004: J. Velaza, “Dos nuevos plomos ibéricos en una colección privada”, PalHisp 4, 2004, 251-256.
  • Vizcaíno 2015: A. Vizcaíno, “Productores, usuarios y usos de los vasos singulares del Tossal de Sant Miquel de Llíria (Valencia)”, Verdolay 14, 2015, 67-88.
  • Wachter 2001: R. Wachter, Non-Attic Greek Vase Inscriptions, Oxford, 2001.