Análisis mineralógico de las arcillas del tránsito Mioceno inferior-medio en la sección Loma Negra (Bardenas Reales de Navarra, Cuenca del Ebro)

  1. O. Suarez-Hernando 1
  2. M.C. Zuluaga 1
  3. B. Martínez-García 1
  4. A. Suárez-Bilbao 1
  5. J.C. Larrasoaña 2
  6. X. Murelaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
  2. 2 Instituto Geológico y Minero de España, España
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Comunicaciones presentadas en la LX Sesión Científica / Barcelona, 20 de Mayo de 2016

Número: 60

Páginas: 111-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

En el Parque Natural de Las Bardenas Reales de Navarra aflora una serie casi continua de los sedimentos continentales del Mioceno inferior y medio, abarcando desde 20,5 hasta 15,5 Ma. La buena calidad de los afloramientos ha propiciado que en la zona se hayan realizado numerosos estudios con el fin de reconstruir las condiciones paleoambientales entre el Rambliense y el Aragoniense, en el cual se incluye el comienzo del Óptimo Climático del Mioceno. En este trabajo se presentan los primeros resultados del estudio mineralógico de la sección de Loma Negra, que anteriormente ya ha sido objeto de estudios paleontológicos. Los análisis de roca total muestran que la mineralogía refleja los cambios previamente establecidos a partir de criterios litológicos, que marcan una evolución desde un medio aluvial distal hasta la instauración de un medio lacustre somero. La mineralogía de arcillas indica unas condiciones secas poco cambiantes representadas por la illita y la clorita, con excepción de las muestras LN-64a y b, en los que el alto valor de esmectita pudiera indicar un ambiente semiárido caracterizado por una corta estación de lluvias.