¿Ha mejorado el conocimiento sobre la nutrición de las plantas desde los años 90?un análisis temporal con alumnado de primaria y secundaria

  1. Barrutia, Oihana 1
  2. Ruiz-González, Aritz 1
  3. Zuazagoitia, Daniel 1
  4. Taldea, Sukarrieta 2
  5. Díez, Joserra
  1. 1 Departamento de Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, UPV/EHU
  2. 2 Centro de Experimentación Escolar de Pedernales/ Sukarrietako Eskola Saiakuntzarako Zentroa
Revista:
Campo abierto: Revista de educación

ISSN: 0213-9529

Año de publicación: 2016

Volumen: 35

Número: 1

Páginas: 217-231

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Campo abierto: Revista de educación

Resumen

La nutrición de las plantas, proceso de gran trascendencia biológica y relevancia curricular, entraña gran complejidad para el alumnado de Educación Obligatoria. Los errores conceptuales del alumnado y la evolución en la adquisición de este conocimiento han sido estudiados con profusión, pero en pocas ocasiones se han comparado estos aspectos entre diferentes periodos. En este estudio se comparó el nivel de formulación acerca de la nutrición de las plantas entre el alumnado (de los tres ciclos de Enseñanza Primaria y primer ciclo de Secundaria) del curso académico 1995/96 y del 2012/13 en base a sus dibujos y explicaciones. Los resultados muestran que, en general, el conocimiento se adquiere progresivamente con la edad, y que los niveles de formulación son similares entre los dos periodos de estudio (i.e. 1995/96 y 2012/13). Además, aunque el vocabulario científico del alumnado aumenta junto con la etapa educativa, aparecen errores conceptuales en todas las edades.