El reto de un nuevo modelo de crecimiento económico para China

  1. Fang Xiao
  2. Eduardo Rubio Ardanaz 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (España)
Revista:
Ekonomiaz: Revista vasca de economía

ISSN: 0213-3865

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Tamaño empresarial y crecimiento en tiempo de crisis

Número: 90

Páginas: 242-285

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ekonomiaz: Revista vasca de economía

Resumen

Los últimos 35 años de la economía china son los años del cambio: en la estructura econó- mica del país, en las reglas económicas internas y en la manera en la que China se relaciona con el resto del mundo. De esta manera hemos asistido a un gran esfuerzo orientado al desarrollo industrial, y al mantenimiento de un alto volumen de exportaciones. En los últimos cinco años, y tras la crisis financiera internacional de 2008, los llamamientos de las autoridades a reformar el modelo y la estructura económica de China, nos llevan a preguntarnos si podemos dar por acabada esa primera gran revolución económica y somos testigos de un nuevo cambio que ha comenzado ya a producirse. Igualmente nos lleva a interesarnos por las consecuencias que ello pudiera tener sobre la economía del país y sus empresas, y por el equilibrio al que de una forma natural en el desarrollo histórico y cultural está orientado desde hace milenios el pueblo chino.