La protección del viajero en el transporte terrestre por carretera y por ferrocarril de ámbito nacional

  1. Amaia Zubiaurre Gurruchaga
Revista:
Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

ISSN: 1889-1810

Año de publicación: 2016

Número: 18

Páginas: 111-147

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

Resumen

Los viajeros en el transporte terrestre por ferrocarril y por carretera disfrutan, además de unos derechos básicos, de unos derechos específicos en caso de incidencias en relación a horarios y en caso de daños sufridos en su persona, bultos de mano y equipajes facturados durante el desplazamiento. Estos derechos han sido regulados por el legislador comunitario a través del Reglamento (CE) 1371/2007 sobre los derechos y obligaciones de los viajeros de ferrocarril y el Reglamento (VE) 181/2011 sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar. El Reglamento (CE) 1371/2007 importa, además, en su Anexo l, las Reglas Uniformes relativas al contrato de transporte internacional de viajeros y equipajes por ferrocarril (CIV), Apéndice A del COTIF El legislador español también se ha ocupado del transporte de viajeros por ferrocarril a través de la LSF y el RSF, dando lugar a un entramado de normas que, a veces, colisionan y, otras veces, hay que integrar. El Reglamento (VE) 181/2011, en relación al transporte en autobús, que contiene una regulación más flexible que la del transporte por ferrocarril, en ocasiones, se remite al Derecho nacional. Sin embargo, en España no existe una regulación sustantiva sobre el transporte de viajeros en autobús sino algunas pocas normas en la LOTT que hacen referencia a estas cuestiones, lo cual obliga a cubrir los vacíos legales con otras normas.

Referencias bibliográficas

  • Comisión Europea: Transporte «Conectar los ciudadanos y las empresas de Europa», Luxemburgo, 2014, pp. 1 y ss. Disponible en http://europa.eu/pol/pdf/flipbook/es/transport_es.pdf (acceso: 7 de julio de 2016).
  • Comisión Europea: Directrices interpretativas del Reglamento (CE) núm. 1371/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril, DOUE C 220, de 4 de julio de 2015, pp. 1 y ss.
  • Díaz Moreno, A.: «El contrato de transporte terrestre», en G. J. Jiménez Sánchez (coord.), Derecho Mercantil, II, vol. 2, 14.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2010, pp. 635 y ss.
  • García Álvarez, B.: «Los derechos de los viajeros en la Unión Europea: a propósito de la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo de 19 de diciembre de 2011», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 4, núm. 2, 2012, pp. 284 y ss.
  • García Álvarez, B.: «El contrato de transporte terrestre de viajeros», en «Contratación del transporte y la navegación», en R. Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), y N. Moralejo Imbernón y S. Quicios Molina (coords.), Tratado de Contratos, t. V, 2.ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2013, pp. 6082 y ss.
  • García Álvarez, B.: «Consideraciones sobre la responsabilidad por retraso en el transporte de viajeros por ferrocarril (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de septiembre de 2013», Revista de Derecho de Transporte, núm. 13, 2014, pp. 148 y ss.
  • Górriz López, C.: «Transporte por ferrocarril (I). Introducción. Derecho nacional», en F. Martínez Sanz (dir.), y A. Puetz (coord.), Manual de Derecho del Transporte, Madrid, Marcial Pons, 2010, pp. 267 y ss.
  • Górriz López, C.: «Transporte por ferrocarril (II). Derecho Internacional», en F. Martínez Sanz (dir.), y A. Puetz (coord.), Manual de Derecho del Transporte, Madrid, Marcial Pons, 2010, pp. 292 y ss.
  • Guillén Caramés, J.: «Los derechos de los usuarios de transportes terrestres por carretera y ferrocarril», en P. Menéndez (dir.), Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. II, Cizur Menor, Aranzadi, 2014, pp. 29 y ss.
  • Huergo Lora, A.: «La política europea de transportes terrestres», en P. Menéndez (dir.), Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. II, Cizur Menor, Aranzadi, 2014, pp. 343 y ss.
  • Iráculis Arregui, N.: «Derecho de indemnización por el precio del billete del viajero por ferrocarril: retraso y fuerza mayor», Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, núm. 11, 2014, pp. 101 y ss.
  • López Quiroga, J.: «Transporte de viajeros por carretera», en F. Martínez Sanz (dir.), y A. Puetz (coord.), Manual de Derecho del Transporte, Madrid, Marcial Pons, 2010, pp. 419 y ss.
  • Mambrilla Rivera, V. M.: «La protección de los derechos de los pasajeros en la Unión Europea», en M.ª V. Petit Lavall, F. Martínez Sanz y A. Recalde Castells (dirs.), y A. Puetz (coord.), La nueva ordenación del mercado de transporte, Madrid, Marcial Pons, 2013, pp. 887 y ss.
  • Mambrilla Rivera, V. M.: «Eficacia de la normativa de la Unión Europea en la protección de los usuarios del transporte», Revista CESCO de Derecho de Consumo, núm. 6, 2013, pp. 205 y ss.
  • Petit Lavall, M.ª V., y Puetz, A.: «Luces y sombras de la regulación de los derechos de los viajeros por ferrocarril: a propósito de la necesidad de reformar el Reglamento del Sector Ferroviario», Revista de Derecho del Transporte, núm. 16, 2015, pp. 51 y ss.
  • Piloñeta Alonso, L. M.: «El contrato de transporte terrestre de personas: Fundamentos de su régimen jurídico, elementos y contenido», en P. Menéndez (dir.), Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. II, Cizur Menor, Aranzadi, 2014, pp. 855 y ss.
  • Puetz, A., y Bleda Rodríguez, J.: «Los contratos de transporte de pasajeros», en Manual de contratación turística, Barcelona, Atelier, 2015, pp. 137 y ss.
  • Quintana Carlo, I.: «La regulación del transporte terrestre de viajeros y la desidia del legislador español», Revista de Derecho del Transporte, núm. 16, 2015, pp. 11 y ss.
  • Quintana López, T., y Casares Marcos, A.: «Distribución de competencias en materia de transporte terrestre entre Estado, Comunidades Autónomas y Corporaciones locales», en P. Menéndez (dir.), Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. I, Cizur Menor, Aranzadi, 2014, pp. 489 y ss.
  • Rojo Álvarez-Manzaneda, C.: «Responsabilidad civil por daños personales a los viajeros en los servicios de transporte por carretera», Diario La Ley, núm. 7825, 2012, pp. 1 y ss. (versión electrónica).
  • Rojo Álvarez-Manzaneda, C.: «La indemnización al viajero por causa de los daños personales en los servicios de transporte por carretera y ferrocarril», Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial, núm. 35, 2014, pp. 239 y ss.
  • Valcárcel Fernández, P.: «Régimen jurídico del transporte terrestre de mercancías y viajeros por carretera», en Muñoz Machado, S. (dir.), Derecho de la regulación económica, t. VI, Madrid, Iustel, 2010, pp. 11 y ss.
  • Zubiri de Salinas, M.: «El contrato de pasaje», en A. Bercovitz Rodríguez-Cano y M.ª Á. Calzada Conde (dirs.), Contratos Mercantiles, vol. I, 3.ª ed., Cizur Menor, Aranzadi, 2007, pp. 1281 y ss.
  • Zubiri de Salinas, M.: «La responsabilidad del transportista de personas en los Reglamentos comunitarios relativos al transporte aéreo, ferroviario y marítimo», Revista de Derecho del Transporte, núm. 4, 2010, pp. 67 y ss.