Argentina (1976-1983)impacto y afrontamiento psicosocial

  1. Maitane Arnoso Martinez 1
  2. Ainara Arnoso Martinez 1
  3. Pau Pérez Sales 2
  1. 1 Universidad del País Vasco, España
  2. 2 Grupo de Acción Comunitaria, España
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2015

Volumen: 14

Número: 3

Páginas: 833-842

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY14-3.AIAP DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

El presente estudio explora el impacto que tuvo la violencia represiva de la última dictadura militar argentina en una muestra de familiares de personas detenidas desaparecidas (n=30) y de personas que sobrevivieron a las cárceles de la dictadura (n=22). De los resultados se extrae que un tipo de afrontamiento activo de la experiencia y un apoyo social positivo, se relaciona con la posibilidad de dar sentido a lo ocurrido y la generación de una identidad en el sobreviviente. A la inversa, las formas de afrontamiento marcadas por la evitación se relacionan con más sintomatología de estrés postraumático, mayor alteración en el proceso de duelo y mayor impacto negativo en las creencias básicas.