El tratado de Fray Martín de Castañega como remedio contra la superstición y la brujería en la diócesis de Calahorra y La Calzada¿Un discurso al margen del contexto histórico (1441-1529)?

  1. Iñaki Bazán Díaz 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2014

Volumen: 26

Páginas: 18-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

Este artículo tiene por objeto saber hasta qué punto los casos de herejía y brujería que se vivieron en la diócesis de Calahorra y la Calzada, desde 1441 hasta 1529, sirvieron de base a fray Martín de Castañega para escribir su tratado anti supersticioso. Con esa finalidad se repasa ese contexto histórico de herejías; el tratado de fray Martín de Castañega se analiza en relación a ese contexto; y se incluyen dos nuevos procesos judiciales de brujería en el País Vasco