La academia de Bellas Artes de Vitoria, promotora de la industria en el siglo XIX

  1. Francisca Vives Casas
Revista:
Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

ISSN: 1989-9262

Año de publicación: 2016

Número: 6

Páginas: 97-104

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/ARS-BILDUMA.14304 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

Resumen

La Academia de Bellas Artes de Vitoria fue una institución clave para comprender el desarrollo del mundo artístico y artesanal de Vitoria durante el siglo XIX. A pesar de ser una institución dedicada esencialmente a la formación, su junta directiva propició constantemente iniciativas encaminadas a alcanzar un objetivo primordial: promover y fomentar la industria en Vitoria.

Referencias bibliográficas

  • Madoz, P.: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Madrid, Establecimiento tipográfico de P, Madoz y L. Sagasti, 1850. Tomo XVI, Pp. 348-349.
  • Mañueco, A. y Sagarna, I.: Vitoria en 1850. Vitoria, Caja de Ahorros de la Ciudad de Vitoria, 1945, p. 49.
  • Vives Casas, F.: La Academia de Bellas Artes de Vitoria (1818-1889). Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 2000, p. 306.