Así es la vidala Medea de Arturo Ripstein. Violencia simbólica y estereotipos de género en el cine

  1. Fresneda, Iratxe
Revista:
Revista Comunicación y Medios

ISSN: 0719-1529 0716-3991

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Violencia de Género y Comunicación

Número: 30

Páginas: 54-71

Tipo: Artículo

DOI: 10.5354/RCM.V0I30.32236 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Comunicación y Medios

Resumen

El presente artículo analiza el modo en el que el director mexicano Arturo Ripstein recrea para el cine el estereotipo de Medea. Mediante el análisis fílmico de la película “Así es la vida” y apoyándose en los estudios culturales, el texto se interroga acerca de la importancia y el poder potencial del cine a la hora recuperar el antiguo mito y demostrar su vigencia. El análisis amplía horizontes para la comprensión de los mecanismos que articulan el entramado de significados de la película, donde Ripstein aporta una nueva visión del viejo arquetipo de Medea acercándolo a los formatos procedentes de la cultura popular televisiva. Medea se vislumbra en este análisis como la guerrera contra la violencia simbólica.