La integración de competencias emocionales en el currículo de las enseñanzas regladas de Danza del País Vasco

  1. Edurne Martínez Hervías
  2. Clara Urdangarin Liebaert 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Zeitschrift:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Datum der Publikation: 2015

Titel der Ausgabe: Investigación en danza

Ausgabe: 3

Nummer: 1

Seiten: 205-212

Art: Artikel

DOI: 10.1387/AUSART.14412 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Zusammenfassung

Dance formal education build their teaching methodology on an almost non-existent emotional education. The integration of emotional competencies in the teaching of this artistic and educational discipline is vital. We analyze the DECREE 404/2013, of 30 August, establishing the curriculum of elementary Dance education, and the DECREE 252/2007 of 26 December, establishing the curriculum of professional Dance education developed by the Basque Government. We note that both allude to the development of a series of emotional competencies. However, no specific proposal is made on this aspect creating an imbalance between expected effects and the reality of educational practice.

Bibliographische Referenzen

  • Bisquerra Alzina, Rafael. 2000. Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis
  • Bisquerra Alzina, Rafael y Nuria Pérez Escoda. 2007. “Las competencias emocionales”. Educación XXI 10: 61-82
  • Bisquerra Alzina, Rafael, Juan Carlos Pérez González y Esther García Navarro. 2015. Inteligencia emocional y en educación. Madrid: Síntesis
  • Cernuda, Amador. 2014. “Efectos psicológicos y sociales del proceso de jubilación del bailarín profesional”. Pp. 253-58 en La investigación en
  • Fuentes Serrano, Ángel Luis. 2006. El valor pedagógico de la danza. Tesis doctoral. Valencia: Universidad de Valencia
  • Gardner, Howard. 1998. Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós
  • Hanna, Judith Lynne. 1999. Partnering dance and education: intelligent moves for changing times. Champaign, Illinois: Human Kinetics
  • La investigación en Danza en España 2014, III Congreso Nacional ”La Investigación en Danza” (Bilbao). Valencia: Mahali
  • Laban, Rudolf. 1984. Danza educativa moderna. Barcelona: Paidós
  • Lavega Burgués, Pere. 2011. “Dominios de acción motriz y afectividad”. XIV Seminario Internacional y II Latinoamericano de Praxiología Motriz (12-15 oct.). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1413/ev.1413.pdf
  • Nordera, Marina. 2011. “Ser bailarina en el siglo XVIII: El cuerpo femenino entre la sociedad y la escena”. Pp. 117-138 en Coreografiar la historia europea: Cuerpo, política, identidad y género en la danza, editado por Beatriz Martínez del Fresno. Oviedo: Universidad de Oviedo
  • Parlebas, Pierre 2012. Juegos, deporte y sociedad: Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Paidotribo
  • Pozo Municio, María Concepción y Aurora Rodriguez del Barrio. 2014. “La relación del profesional de la danza con el pavimento: El lugar del cuidado y la prevención de riesgos entre los bailarines y bailarinas”. Pp. 485-94 en La investigación en Danza en España 2014, III Congreso Nacional ”La Investigación en Danza” (Bilbao). Valencia: Mahali
  • Thomas, Helen. 2003. The Body, Dance and Cultural Theory. London: Macmillan
  • Urdangarin Liebaert, Clara. 2009. “Bailando jauzi bajo barras y estrellas: Una etnografía del Zazpiak Bat Group of Dancers de Reno, Nevada”. Tesis doctoral, Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Wang, Lan-Lan, Viola Farber, Susan Sgorbati, Peggy Schwartz & Martha Myers. 1995. “Dancers in cap and gown: Northeast College Dance Festival”. Dance Magazine (December): 82-4
  • Decreto 252/2007, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo de las enseñanzas profesionales de Danza y el acceso a dichas enseñanzas (BOPV núm. 53 de14 de marzo de 2008)
  • Decreto 404/2013, de 30 de agosto, por el que se establece el currículo de las enseñanzas elementales de Danza y el acceso a dichas enseñanzas (BOPV núm. 195 de 11 de octubre de 2013)