Concentración de nitrógeno fecal en ungulados estivantes en los pastos supraforestales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

  1. Aldezabal, A. 1
  2. Garin, I. 1
  3. García-González, R. 1
  1. 1 Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), Apdo. 64,22700 Jaca (Huesca)
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1993

Volumen: 23

Número: 1

Páginas: 101-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

Se ha calculado la concentración de nitrógeno fecal en vacas, ovejas, cabras, yeguas y sarrios que utilizaron los pastos supraforestales del Parque Nacional de Ordesa, distribuidos en dos sectores (Sesa y Góriz), durante el verano de 1991. Se ha asumido que la concentración de nitrógeno fecal guarda una relación directa con el nitrógeno ingerido. La comparación de los valores de nitrógeno fecal se ha efectuado: 1) entre ungulados, englobando los distintos rebaños correspondientes a cada especie; y 2) entre sectores o áreas de pastoreo, comparando la misma especie en diferente sector. Asimismo, se ha relacionado el tiempo de pastoreo y el peso corporal con el nitrógeno fecal por especie. Se ha observado que existen diferencias significativas entre los dos sectores respecto al contenido en nitrógeno fecal, lo cual sugiere que pueden existir diferencias de calidad en los pastos de cada sector. Existe una relación lineal inversa y significativa entre el peso corporal y nitrógeno fecal de los ungulados, y una relación lineal no significativa entre tiempo de pastoreo y nitrógeno fecal de los rumiantes. Palabras clave: Nitrógeno fecal, ungulados, peso corporal, calidad de dieta, Pirineos.