Iberdrola en Brasilimpactos múltiples de una multinacional eléctrica

  1. Uharte Pozas, Luis Miguel 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Revista:
Revista de Paz y Conflictos

ISSN: 1988-7221

Año de publicación: 2015

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 41-62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Paz y Conflictos

Resumen

El presente trabajo pretende realizar un análisis de los múltiples impactos que los proyectos empresariales de la multinacional eléctrica española Iberdrola están generando en Brasil. La metodología se sustenta en la recopilación de documentación de diversas fuentes (instituciones públicas y empresariales, investigadores, movimientos sociales), y en las entrevistas realizadas a diferentes agentes (afectados, académicos, técnicos, …). Los impactos más destacados están relacionados con la pérdida de soberanía, la mercantilización de un servicio público, la práctica del lobby, la corrupción, la criminalización social, la precarización laboral y la vulneración de derechos de los pueblos indígenas. 

Referencias bibliográficas

  • Achbar, Mark y Abbot, Jennifer (2009) La Corporación, Documental, ISAAN Enter- tainment S.L.
  • Bermann, Celio (2012a) Las megas obras y los límites de la democracia. El proyecto de la central hidroeléctrica de Belo Monte en la amazonia brasileña, Energía y Equidad, no 2, pp. 5-19.
  • Bermann, Celio (2012b) Entrevista personal, 12 de abril de 2012. São Paulo.
  • Berraondo, Mikel (2008) Aplicación del derecho o programas de RSC para pueblos indígenas, Revista de Relaciones Laborales Lan Harremanak, no 19, pp. 89-116.
  • Bloomberg (2012) Iberdrola ofrece 3400 millones para tomar el control de la brasileña Neonergia, El País, 24 de enero de 2012, Madrid.
  • Carrión, Jesús y Verger, Toni (2007) Amistades peligrosas: empresas transnacionales, poder político y poder mediático, en AA.VV. Las empresas transnacionales en la globalización, Madrid, OMAL.
  • CEPAL (2012) La inversión extranjera directa en energía eléctrica en América Latina y el Caribe 2011, en CEPAL, La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile.
  • Cinco Dias (2011) Iberdrola invertirá en Brasil 3170 millones de euros, Cinco Días. 02 de septiembre de 2011.
  • Claret, Antonio (2012) Entrevista personal, 14 de abril de 2012, Altamira.
  • Da Costa, Moises (2012) Entrevista personal, 14 de abril de 2012, Altamira.
  • De Sousa, Celso (2012) Entrevista personal, 13 de abril de 2012, São Paulo.
  • Ecologistas en Acción (2004) Grandes hidroeléctricas y energías renovables, en http://www.ecologistasenaccion.org/article178.html
  • Edizangela (2012) Entrevista personal, 20 de abril de 2012, Altamira.
  • Expansion (2011) Niegan que Iberdrola haya adquirido el control la brasileña Neoenergía, en Expansion.com, 09-12-2011 http://www.expansion.com/agencia/efe/2011/12/09/16774672.html
  • Fiorio, Marcelo, et al. (2012) Entrevista grupal a dirección sindical de empresa Elektro, 13 de abril de 2012, Campinas.
  • Gonçalves, Dorival (2002) Reestruturaçao do setor elétrico brasileiro: estrategia de retomada da taxa de acumulaçao do capital?, Universidade de São Paulo [Tesis de Maestría en Energía].
  • Gonçalves, Dorival (2007) Reformas na industria eletrica brasileira. A disputa pelas fontes e o controle dos excedentes, Universidade de São Paulo [Tesis doctoral].
  • Hernandez Zubizarreta, Juan (2009a) ¿Lex mercatoria o derechos humanos? Los sistemas de control de las empresas transnacionales, en Hernández Zubizarreta, Juan y Ramiro, Pedro (eds.) El negocio de la responsabilidad. Crítica de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas transnacionales, Barcelona, Icaria & Antrazyt.
  • Hernandez Zubizarreta, Juan (2009b) Las empresas transnacionales frente a los derechos humanos: historia de una asimetría normativa, Bilbao, Hegoa.
  • IBERDROLA (2011a) Informe anual 2010, IBERDROLA.
  • IBERDROLA (2011b) Informe de biodiversidad 2009-2010, IBERDROLA.
  • IBERDROLA (2011c) Cuentas consolidadas 2010, IBERDROLA.
  • IBERDROLA (2011d) Informe de sostenibilidad 2010, IBERDROLA.
  • IBERDROLA (2012a) Conócenos. Un modelo industrial de crecimiento en defensa del interés social, http://www.iberdrola.es/webibd/corporativa/iberdrola?IDPAG=ESWEBCONOCENOS&codCache=13279366570032426
  • IBERDROLA (2012b) Informe de resultados, Nueve meses de 2011, IBERDROLA.
  • ICEX (2011) Iberdrola Ingeniería se adjudica un nuevo contrato nuclear en Brasil, Club de Exportadores e Inversores, 07 de julio de 2011. http://www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_5519005_6366453_4503292,00.html
  • Lopes, Atenagoras (2012) Entrevista personal, 11 de abril de 2012, São Paulo.
  • MAB (2010) Informe sobre la actuación de la empresa Iberdrola-Neoenergia en Brasil, São Paulo, Movimento dos Atingidos por Barragens.
  • Melo, Antonia (2012) Entrevista personal, 18 de abril de 2012, Altamira.
  • Oliveira, Adrielis (2012) Entrevista personal, 14 de abril de 2012, Altamira.
  • Petras, James; Veltmeyer, Henry (2007) Juicio a las multinacionales. Inversión extranjera e imperialismo, Madrid, Editorial Popular.
  • Policía de Altamira (2012) Informativo policial, Abril 2012, Distribución gratuita, Estado do Pará.
  • Ramiro, Pedro y González, Erika (2010) Multinacionales españolas en América Latina: impactos sobre los pueblos indígenas. en Cruz, Alberto et al. Pueblos originarios en América. Guía introductoria de su situación, Pamplona, ALDEA, pp. 189-200.
  • Ramiro, Pedro (2011) El segundo desembarco: los impactos de las multinacionales españolas en América Latina, en Álvarez, Santiago (coord.). Convivir para perdurar. Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas, Barcelona, Icaria-Antrazyt (Manuscrito facilitado por el autor antes de la publicación).
  • Ribeiro, Cleanton (2012) Entrevista personal, 19 de abril de 2012, Altamira.
  • Roca, Ramón (2011) Brasil da el visto bueno a Iberdrola para su hidroeléctrica de Teles Pires, Diario Negocio, 08 de junio de 2011.
  • Roca, Ramón (2012) Iberdrola inicia su propia maratón de desarrollo eólico en Brasil, Diario Negocio, 15 de enero de 2012.
  • Sánchez Pérez, Joan-Eugeni (2008) El poder de las empresas multinacionales, X Coloquio Internacional de Geocrítica. Diez años de cambios en el mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008, Barcelona 26-30 de mayo de 2008, Universidad de Barcelona.
  • Sastre, Manuel (2011) La inversión extranjera directa española en el modelo de desarrollo brasileño, Informes OMAL 5/2011, Madrid. OMAL.
  • Sauer, Ildo et al. (2011) Energía, recursos minerais e desenvolvimento, São Paulo [Manuscrito facilitado por el autor].
  • Sauer, Ildo (2012) Entrevista personal, 10 de abril de 2012, São Paulo.
  • Seva, Oswaldo (2012a) Belo Monte de mentiras! A historia nada exemplar dos projetos hidreletricos no maravilhoso rio Xingu, inventados pelos mafiosos e herdeiros da ditatura militar [Manuscrito facilitado por el autor].
  • Seva, Oswaldo (2012b) Entrevista personal, 14 de abril de 2012, Campinas.
  • Sollero, Gabriel y Nadaletti, Cristiane (2012) Entrevista personal, 13 de abril de 2012, São Paulo.
  • Sposati, Rui (2012) Entrevista personal, 18 de abril de 2012, Altamira.
  • Teitelbaum, Alejandro (2010) La armadura del capitalismo. El poder de las sociedades transnacionales en el mundo contemporáneo, Barcelona, Icaria-Antrazyt.
  • Teixeira, Francinildo (2012) Entrevista personal, 19 de abril de 2012, Altamira.
  • Travesso, Dirceu (2012) Entrevista personal, 11 de abril de 2012, São Paulo.
  • Uharte, Luis Miguel (2005) Política social y democracia: un nuevo paradigma, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 11, no 3, pp. 93-114.
  • Uharte, Luis Miguel (2012) Las multinacionales en el siglo XXI: impactos múltiples. El caso de Iberdrola en México y en Brasil, Madrid, Editorial 2015 y más.
  • Vainer, Carlos (2012) Entrevista personal, 04 de abril de 2012, Rio de Janeiro.
  • Vargas, Fabio (2012) Entrevista personal, 14 de abril de 2012, Altamira.
  • Yoshida, Miguel (2012) Entrevista personal, 12 de abril de 2012, São Paulo.
  • Zabalo, Patxi (2007) El papel de las multinacionales en la economía globalizada, en AA.VV. Las empresas transnacionales en la globalización, Madrid, OMAL.