References in communication policy researcha bibliographical characterization of articles published by Spanish authors

  1. Casado Del Río, Miguel Ángel
  2. David Fernández Quijada
Revista:
Comunicación y sociedad = Communication & Society

ISSN: 2386-7876

Año de publicación: 2015

Volumen: 28

Número: 2

Páginas: 73-85

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicación y sociedad = Communication & Society

Referencias bibliográficas

  • Almiron, N., Reig, R. (2007). The communications research in Spain: the Political Economy epistemological approach. American Communication Journal 9(2). Available: <http://acjournal.org/journal/2007/Summer/5CommunicationsResearchinSpain.pdf>. [Consulted: 11 February 2013].
  • Casado del Río, M.Á., Fernández-Quijada, D. (2013). El estado de la investigación española en políticas de comunicación: una revisión bibliométrica (2002-2011). Trípodos 32, 113-132
  • Chandler, D., Munday, R. (2011). A Dictionary of Media and Communication. Oxford: Oxford University Press, 2011
  • Corominas, M. (1997). Estructura i polítiques de la comunicació. In: J. Berrio (Ed.), Un segle de recerca sobre comunicació a Catalunya (pp. 99-150). Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Donovan, Stephen K. (2010). Making International Journals Truly International. Journal of Scholarly Publishing 41(3), 375-378
  • Fernández-Quijada, D., Masip, P. & Bergillos, I. (2013). El precio de la internacionalidad: la dualidad en los patrones de publicación de los investigadores españoles en comunicación. Revista española de documentación científica 36(2), e010
  • Karppinen, K., Moe, H. (2012). What we talk when we talk about document analysis?, In N. Just & M. Puppis (Eds.) Trends in communication policy research (pp.177-194). Bristol: Intellect.
  • Leydesdorff, L. (1998). Theories of citation? Scientometrics 43(1), 5-25
  • Marcos Recio, J.C., Martínez Pestaña, M.J. & Blasco López, M.F. (2012). Producción y dirección de tesis doctorales sobre publicidad en la universidad española (1971-2010). Revista española de documentación científica 35(3), 433-452
  • Martínez Pestaña, M.J. (2012). La investigación universitaria en Publicidad: producción y temática de las tesis doctorales (1971-2001). Documentación de las ciencias de la información 34, 223-239
  • Repiso Caballero, R., Delgado López-Cózar, E. & Torres Salinas, D. (2011). Análisis bibliométrico de la producción española de tesis doctorales sobre Cine 1978-2007, In: I. Bort Gual, S. García Catalán & M. Martín Núñez (Eds.). Actas del IV Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. Nuevas tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea (pp. 976-987). Castellón: Universitat Jaume I,. Available: <http://hdl.handle.net/10234/29089>. [Consulted: 11 February 2013].
  • Repiso Caballero, R., Torres Salinas, D. & Delgado López-Cózar, E. (2011a). Análisis de la investigación sobre Radio en España: una aproximación a través del Análisis Bibliométrico y de Redes Sociales de las tesis doctorales defendidas en España entre 1976-2008, Estudios sobre el mensaje periodístico 17(2), 417-429.
  • Repiso Caballero, R., Torres Salinas, D. & Delgado López-Cózar, E. (2011b). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007). Comunicar 37, 151-159
  • Rodero, E. (2009). Y siempre, por último, con ustedes: la radio. Revisión de la producción bibliográfica y hemerográfica radiofónica en España. Admira 1, 98-126
  • Sarikakis, K. (2008). Communication and Cultural Policy Research in Europe: A Review of Recent Scholarship, In: I. Fernández Alonso & M. Moragas i Spà (Eds.) Communication and Cultural Policies in Europe (pp. 293-315). Barcelona: Generalitat de Catalunya.
  • Soriano, J. (2008). El efecto ANECA. In: Actas y memoria final. Congreso internacional fundacional AE-IC. Santiago de Compostela, España: Asociación Española de Investigación de la Comunicación, pp. 1-18 [CD-ROM].
  • Tardy, C. (2004). The Role of English in Scientific Communication: Lingua Franca or Tyrannosaurus Rex?. Journal of English for Academic Purposes 3(3), 247-269
  • Xifra, J., Castillo, A. (2006). Forty Years of Doctoral Public Relations Research in Spain: a Quantitative study of Dissertation Contribution to Theory Development. Public Relations Review 32(3), 302-308.