Euskal antropologiaren arestiko garaiaeuskal nortasunaren oinarriak eraikitzen

  1. Fernández de Labastida, Ixone
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 2013

Número: 17

Páginas: 55-69

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

A pesar de que la antropología vasca se afianzó a comienzos del siglo XX, con anterioridad se había gestado el contexto ideal para su surgimiento. El origen y desarrollo inicial de la antropología en general, ha estado estrechamente ligado al contexto sociopolítico. En el caso del País Vasco, las bases de esta área de conocimiento debemos buscarlas tanto en el fuerte sentimiento de nostalgia generado tras la pérdida de los Fueros en el siglo XIX como en la influencia del romanticismo europeo. Este determinado marco, además de condicionar completamente el carácter de la antropología del lugar, también ha contribuido a arraigar una determinada visión sobre la cultura y la identidad vasca.