Planificar la infraestructura verde urbana

  1. Uriarte Ricote, Maite
Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Homenaje a Demetrio Loperena y Ramón Martín Mateo

Número: 99-100

Páginas: 2873-2895

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.99.100.2014.122 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

El diseño de un marco jurídico de referencia para la sostenibilidad medio-ambiental y social de las ciudades requiere la integración de los proyectos de infraestructuras verdes en la planificación territorial y urbana, así como en las distintas políticas sectoriales

Referencias bibliográficas

  • AGENCIA AMBIENTAL EUROPEA, Green Infrastructure and Territorial Cohesion. The concept of green infraestructura and its integration into policies using monitoring system, EEA Technical report /N.º 18/2011.
  • ALONSO, A., «Estándares urbanísticos como límites a la potestad de planeamiento urbanístico», Práctica Urbanística, n.º 109, Sección Instituciones comparadas, La Ley, noviembre 2011.
  • ÁVILA ORIVE, J.L., El suelo como elemento ambiental, Perspectiva territorial y urbanística, Universidad de Deusto, Bilbao, 1998.
  • AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ (Centro de Estudios Ambientales), La Infraestructura verde Urbana de Vitoria-Gasteiz. Documento de Propuesta, Febrero de 2014.
  • BASSOLS COMA, M., Génesis y evolución del Derecho urbanístico español (1812-1956), Montecorvo, Madrid, 1973.
  • BATLE Y DURANI, E., «El sistema de espacios libres urbanos», en El paisaje y gestión del territorio: criterios paisajísticos en la ordenación del territorio y el urbanismo (COOR.: MATA OLMO, R., TARROJA I COSCUELA, A.), 2006, pp. 103-112.
  • COMISIÓN EUROPEA, Medio Ambiente para los europeos, n.º 35, 2009.
  • COMITÉ DE LAS REGIONES, Infraestructura verde: mejora del capital natural de Europa, 5 de diciembre de 2013 (DOUE C356/08).
  • ECOLOGIC INSTITUTE, Green infrastructure – Expert workshop. Summary of working groups, Berlin, 2011.
  • EUROPEAN ENVIRONMENTAL AGENCY (EEA), An experimental framework for ecosystem capital accounting in Europe, EEA technical report No 13/2011 Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2011.
  • FOLKE, C. y otros, «Resilience thinking: integrating resilience, adaptability and transformability», Ecology and Society, 2010, 15: 20.
  • GARCÍA DE ENTERRÍA, E. y PAREJO ALFONSO, L.: Lecciones de Derecho Urbanístico, Ed. Civitas, Madrid, 1981.
  • GARCÍA GARRO, M. A.: «La dotación de plazas de aparcamiento», en Práctica Urbanística, núm. 86, La Ley, octubre de 2009.
  • GÓMEZ-FERRER MORANT, R. Las zonas verdes y espacios libres como problema jurídico, Tecnos, Madrid, 1971.
  • GÓMEZ-FERRER MORANT, R. «En torno a los estándares urbanísticos», REDA, núm. 4, 1975.
  • GONZÁLEZ-VARAS, S., Urbanismo y ordenación del territorio, 4..ª edición, Thomson-Aranzadi, Pamplona, 2007.
  • GRACIA HERRERO, F.J., Régimen jurídico de las zonas verdes y de los espacios libres, Colección: La Práctica del Urbanismo (n.º 3), La Ley, Grupo Wolters Kluwer, 2011.
  • IHOBE, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Manual de Planeamiento urbanístico en Euskadi para la mitigación y adaptación al cambio climático, 2012.
  • MINISTERIO DE VIVIENDA, Libro Blanco de la Sostenibilidad en el Planeamiento Urbanístico Español, Abril de 2010.
  • NAUMANN, S., McKENNA D., KAPHENGST, T., en Design, implementation and cost elements of Green Infrastructure projects. Final report. Brussels: European Commission, 2011.
  • POTOCNIK, J., The Benefits of Green Infrastructure, European Commission, Speech 13/888, 5 de noviembre de 2013.
  • PUCHALT RUIZ, M., «Notas de jurisprudencia y doctrina legal sobre zonas verdes y espacios libres», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, n.º 18, Sección Comentarios de jurisprudencia, Quincena del 30 Sep. al 14 Oct. 2012, Ref. 2055/2012, tomo 2.
  • RUIZ CHECA, A., «Dotaciones públicas, espacios libres y zonas verdes como factor de calidad de la ciudad», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, n.º 6, Sección Colaboraciones, Quincena del 30 Mar. al 14 Abr. 2011, Ref. 728/2011, tomo 1.
  • SANZ FREIRE, R., Los espacios verdes urbanos en A Coruña, Instituto Universitario de Estudios e Desenvolvemento de Galicia, 2005.
  • SETO, K.C., FRAGKIAS, M., GÜNERALP, B., REILLY, MK., «A meta-analysis of global urban land expansion», PLoS One, Volume 6, Issue 8: e23777, 2011.