Non aurkitzen dira etorkizuneko irakasleen utopiak?lehen izenburua: hezkuntza graduko ikasleen gogoetak

  1. Aldaz Arregui, Juan
  2. Bereziartua Zendoia, Justo
  3. Karrera Juarros, Iñaki
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2014

Número: 57-58

Páginas: 2576-2585

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • ALDAZ, J. (2010) La Práctica de Actividad Física y Deportiva (PAFYD) de la Población Adulta de Gipuzkoa como Hábito Líquido, Leioa, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
  • BAUMAN, Z. (2004) Modernidad liquida, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
  • FREIRE, P. (1980) Pedagogía del Oprimido, Madrid, Siglo XXI.
  • FREIRE, P. (1990) La naturaleza política de la educacion. cultura, poder y liberación, Barcelona, Paidos.
  • GARCÍA, R., GONZÁLVEZ, V., VÁZQUEZ, V. y ESCÁMEZ, J. (2010) Repensando la educación: cuestiones y debates para el siglo XXI, Valencia, Brief.
  • GIDDENS, A. (2005) Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, Madrid, Taurus.
  • KARRERA, I. (2008) El método cualitativo como herramienta crítica válida en la resolución de conflictos escolares, Leioa, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
  • LEVITAS, R. (2010) The Concept of Utopia, Bern (Switzerland), Peter Lang AG.
  • MORENO, B. (1984) El pensamiento utópico en el mundo occidental, Madrid, Taurus.
  • MORENTE, J.J. (1984) Lo utópico y la utopía, Barcelona, Integral.
  • THORBJORN, H. (2005) “La dimensión existencial para la orientación formativa y profesional: cuando la orientación se convierte en práctica filosófica” en Revista Europea de Formación Profesional, 34, 53-65.