La importancia del género y el origen cultural en los procesos migratorios y en la satisfacción con la vida de la población inmigrante

  1. Elgorriaga Astondoa, Edurne
  2. Martínez Taboada Kutz, Cristina
  3. Arnoso Martínez, Ainara
Revista:
Boletín de psicología

ISSN: 0212-8179

Año de publicación: 2014

Número: 112

Páginas: 7-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de psicología

Resumen

La mayoría de los estudios sobre migraciones y bienestar, o no han tenido en cuenta la influencia del género y de la cultura en estos procesos o han analizado estas dos variables por separado sin tener presente el efecto que se deriva de su interacción. El objetivo de este estudio es analizar el proceso migratorio, el nivel y los factores predictores de la satisfacción vital de la población inmigrante, visibilizando las consecuencias de considerar el cruce del género y el origen cultural en el estudio. La muestra está compuesta por 405 personas inmigrantes residentes en el País Vasco que conforman cuatro subgrupos: hombres magrebíes (N=124), mujeres magrebíes (N=80), hombres latinoamericanos (N=75) y mujeres latinoamericanas (N=126). Los resultados muestran diferencias en función del género y del origen cultural tanto en las características del proceso migratorio como en el nivel de satisfacción con la vida. Además, se observa que los predictores del bienestar son diferentes en los cuatro grupos. En consecuencia, se discute la importancia de realizar estrategias comunitarias específicas acordes a las necesidades de cada grupo así como la necesidad de considerar conjuntamente el género y el origen cultural en el estudio de los procesos que conciernen a la población inmigrante.