La posposición de la revisión de la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba

  1. Ugalde Zubiri, Alexander
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2011

Número: 48-49

Páginas: 175-192

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • Almaguer, Gloria Teresita (2009). «Las relaciones Unión Europea-Cuba: ¿Sí a la normalización? Las variables y la constante». Revista de Estudios Europeos 81 (www.cubasolidaridad.org/artlos-mainmenu-30/776-las-relaciones-union-europea-cuba.html).
  • Alzugaray, Carlos (2009a). «Cuba cincuenta años después: continuidad y cambio político». Temas 60: 37-47 (www.temas.cult.cu/revistas/60/04%20Alzuga.pdf).
  • Alzugaray, Carlos (2009b). «Los cambios en la agenda regional hemisférica ante los nuevos escenarios en América Latina y el Caribe y Estados Unidos». Pensamiento Propio 30: 69-85 (www.cries.org/contenidos/30.pdf).
  • Alzugaray, Carlos, y Chaguaceda, Armando (2010). «Cuba: los retos de una reforma heterodoxa de la institucionalidad». Frónesis 17, 2: 201-215 (http://revistas.luz.edu.ve/index.php/frone/article/view/6242/5993).
  • Bermúdez, Ángel (2008). «España ante Cuba y sus aliados de la izquierda latinoamericana», en Esther Barbé (coord.), España en Europa 2004-2008, Monografías del Observatorio de Política Exterior Europea (Institut Universitari d’Estudis Europeus), 4: 115-120 (www.iuee.eu/pdf-publicacio/127/iPFzIg60dJkuHeOHcEvo.PDF).
  • Erikson, Daniel P. (2010). «¿Puede resolver España el problema de Cuba?». Política Exterior XXIV, 133: 123-136.
  • Gratius, Susanne (2005). «¿Ayudando a Castro? Las políticas de la UE y de EE UU hacia Cuba». Documento de Trabajo 14, Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE) (www.fride.org/publicacion/236/ayudando-a-castro-las-politicas-de-la-ue-y-de-eeuu-hacia-cuba).
  • Gratius, Susanne (2008). «Europa y Estados Unidos ante los derechos humanos en Cuba». Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades 20: 175-193 (http://institucional.us.es/araucaria/nro20/monogr20_5.htm).
  • Gratius, Susanne (2009). «Cuba, EE UU y Europa: perspectivas de cambio». Política Exterior XXIII, 130: 93-102.
  • Gratius, Susanne (2010a). «La política de la Unión Europea en el triángulo Cuba-Estados Unidos-España». Temas 62-63: 59-67.
  • Gratius, Susanne (2010b). «Cuba y Europa más allá de la Posición Común». Policy Brief (FRIDE) 48 (www.fride.org/publicacion/823/cuba-y-europa-mas-alla-de-la-posicion-comun).
  • Hernández Martínez, Jorge (2009). «Los Estados Unidos, la política hacia Cuba y el entorno hemisférico: procesos, contextos y perspectivas». Pensamiento Propio 30: 181-206 (www.cries.org/contenidos/30.pdf).
  • Hernández, Rafael, Rodríguez, Yenisel, Rodríguez Rivera, Guillermo, y Triana, Juan (2011). «Dossier sobre el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social», Espacio Laical 25: 24-47 (http://espaciolaical.org/).
  • Lamrani, Salim (2008). Doble moral. Cuba, la Unión Europea y los derechos humanos. Hondarribia: Hiru (traducción de Double morale. Cuba, l’Union Européenne et les droits de l’homme. Paris: Ed. Estrella. 2008).
  • Perera, Eduardo (2010). «La Unión Europea y su papel en las relaciones Estados Unidos-Cuba». Temas 62-63: 68-78.
  • Roy, Joaquín (2007). «La Unión Europea y España frente a Cuba: valoración tras un año de enfermedad de Castro». Documento de Trabajo 38. Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (www.realinstitutoelcano.org/documentos/DT2007/DT38-2007_Roy_Espana_UE_Cuba.pdf).
  • Roy, Joaquín (2009). «Cuba: transición, sucesión, estabilidad, seguridad». América Latina Hoy 55: 15-39 (http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/viewFile/5674/5709).
  • Ugalde, Alexander (2010a). «Situación actual y perspectivas de la Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba». Inguruak monográfico especial: 3-16.
  • Ugalde, Alexander (2010b). «La Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba a reconsideración (2008-2010)». Política Internacional 14-15 (La Habana, Cuba, Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Ponencia presentada en el 9º Seminario de Relaciones Internacionales ISRI 2010, 21-23 de abril de 2010).
  • Ugalde, Alexander (2010c). «Presidencia española de la UE: La oportunidad perdida para revisar la política europea hacia Cuba», en AA.VV., Jornadas «El desarrollo del Tratado de Lisboa: un balance de la Presidencia española» (Madrid, 22 de junio de 2010). Madrid: Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (en prensa).
  • Vadillo, Nerea (2004). «La política exterior de la Unión Europea hacia Cuba (1993-2003) con especial referencia al papel de España». Tesis Doctoral dirigida por Alexander Ugalde. Universidad del País Vasco.
  • Xalma, Cristina (2007). Cuba: ¿Hacia dónde? Transformación política, económica y social en los noventa. Escenarios de futuro. Barcelona: Icaria.
  • Xalma, Cristina (2008). «Europa frente a Cuba. El fracaso de una política subalterna». Nueva Sociedad 216: 65-76 (www.nuso.org/upload/articulos/3534_1.pdf).