Metodologías de Concepción para Aplicaciones HipermediaAnálisis crítico

  1. Lopistéguy, Philippe 1
  2. Losada, Begoña 1
  3. Dagorret, Pantxika 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Université des Pays de l'Adour Bayonne
Revista:
IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

ISSN: 1699-4574

Año de publicación: 1997

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa

Resumen

El principio de navegación se ha extendido a nivel del gran público gracias a su uso masivo en dominios tales como Internet y a la comercialización de software "amigable" para el desarrollo de aplicaciones con capacidades hipermedia. Recientemente, se han desarrollado modelos y métodos para el diseño de aplicaciones hipermedia con la finalidad de sugerir aproximaciones de diseño de acuerdo con las normas de calidad comúnmente aceptadas en ingeniería de software. Este artículo realiza un estudio de estas aproximaciones, centrándose principalmente en la forma en que se efectúa la integración de las abstracciones hipermedia sobre el dominio de la aplicación. Primero, presentamos lo que, desde nuestro punto de vista, constituyen los puntos claves de la integración hipermedia, a continuación, efectuamos un análisis crítico de un conjunto significativo de métodos y finalmente, concluimos con una síntesis sobre sus contribuciones a la concepción de aplicaciones hipermedia.