Evaluación de la técnica «desinfección bucal completa» en el tratamiento de periodontitis crónica moderada del adulto

  1. Campos, Mónica
  2. Herrera, Paola
  3. Velilla, Juan R.
  4. Estefanía, Ruth
  5. Estefanía, Eduardo
  6. Aguirre, Luis Antonio
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2008

Volumen: 18

Número: 2

Páginas: 103-107

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Objetivo: La estrategia tradicional en el tratamiento de las enfermedades periodontales ha consistido en el raspado y alisado radicular por cuadrantes con 1 o 2 semanas de intervalo entre ellas, con lo cual existiría la posibilidad teórica de que se produzca una reinfección con los periodontopatógenos que persisten en las zonas no tratadas. Para evitarlo, se ha propuesto la denominada «desinfección bucal completa» (DBC). Este estudio tiene como objetivo investigar los beneficios clínicos de la técnica de DBC, en un período de 3 meses. Pacientes y método: Se incluyeron en esta investigación 20 pacientes con periodontitis crónica del adulto moderada, los cuales fueron asignados al azar a dos grupos para ser tratados periodontalmente. Un primer grupo control fue tratado mediante la técnica de raspado tradicional con una semana de intervalo entre cuadrantes, y el segundo grupo realizando la técnica DBC según el protocolo original descrito por Quirynen en 1995. En ambos grupos se recogieron los siguientes datos clínicos: profundidad al sondaje, sangrado al sondaje, recesión e índice de placa, antes de iniciar el tratamiento, al mes y a los 3 meses. Resultados: Según los datos obtenidos, no existen diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los parámetros clínicos analizados entre ambas técnicas. Conclusiones: Ambas técnicas resultaron ser igualmente efectivas en el tratamiento de periodontitis crónica del adulto moderada.