Evaluación a un año de implantes Astra Tech en pacientes periodontales que no acudieron a Terapia de Mantenimiento

  1. Vallejo, Francisco J.
  2. Sandoval, Rosa Á.
  3. Estefanía, Ruth
  4. Molina, Daniel
  5. Ugarte, Saray
  6. Aguirre, Luis A.
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2008

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 27-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Objetivo: Valorar la pérdida de inserción ósea en torno a los implantes instalados en pacientes con Periodontitis Crónica del Adulto que no acudieron a Terapia de Mantenimiento, tras un año de función. Pacientes y métodos: Veintidós pacientes remitidos al Posgrado de Periodoncia de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, intervinieron de forma voluntaria en el estudio. Se valoró el índice de placa, el biotipo periodontal, y se realizó un análisis oclusal. Fueron analizadas 123 implantes mediante ortopantomografías y radiografías intraorales, en el momento de la carga y un año después, valorando la pérdida del nivel de inserción mediante el programa Dental Studio NX versión 6.0® (NEMOTEC). El análisis estadístico se realizó con el programa informático SPSS. Resultados: Durante este año, la tasa de supervivencia se situó en el 99, 18% obteniendo un éxito del 70, 7%. La pérdida de inserción media fue de 0, 62 mm (D. S O, 94; rango [-0, 71-8, 05]), demostrándose la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la pérdida ósea, el biotipo periodontal y las alteraciones oclusales. Conclusión: El mantenimiento de la salud periimplantaria en pacientes con Periodontitis Crónica del Adulto, requiere su inclusión en un programa reglado de mantenimiento, así como del control personal del índice de placa. Asimismo la presencia de sobrecarga oclusal y de un periodonto fino en torno a nuestras fijaciones podrían ser factores de riesgo de pérdida ósea ulterior.