Autonomy as a property tha characterizes organisms among other multicellular systems

  1. Arnellos, Argyris
  2. Ruiz Mirazo, Kepa
  3. Moreno Bergareche, Álvaro Julián
Revista:
Contrastes. Suplemento

ISSN: 1136-9922

Año de publicación: 2013

Número: 18

Páginas: 357-372

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Contrastes. Suplemento

Resumen

La biología está llena de ejemplos de sistemas multicelulares que pueden mostrar algunas propiedades de organismos, pero no todas. De este modo, no está muy claro si estos sistemas deben ser considerados como organismos multicelulares y cuándo deben serlo. Aquí sugerirnos que la noción de autonomía es un candidato posible para fundamentar conceptualmente los organismos rnultícelulares y panl distinguirlos de otras formas de multicelularidad. Considerando a los sistemas unicelulares como organismos autónomos sobre la base de la integración funcional requerida para su organización metabólica, argüimos que los sistemas multicelulares deben ser también identificados como autónomos, pero sobre la base de que exhiben un tipo especial de organización del desarrollo funcionalmente integrada y diferenciada, la cual se despliega a través de un conjunto auto-construido de mecanismos que regulan los procesos enormemente plásticos que dan lugar a su propia constitución como tales entidades multicelulares.