Aceite de silicona pesado (Densiron ® 68) en vitreorretinopatía proliferativa: 4 años de experiencia

  1. Macías-Murelaga, B.
  2. Ruiz-Miguel, Miguel
  3. Bascarán, L.
  4. Gibelalde González, Ana
  5. Aldazabal, M.
  6. Irigoyen, C.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2013

Volumen: 88

Número: 11

Páginas: 445-449

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2012.12.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Método Se estudiaron los antecedentes de 10 pacientes (rango de edad: 27-74 años), los cuales, a pesar de una media de 2,8 intervenciones previas, presentaban de nuevo desprendimiento de retina (DR) y vitreorretinopatía proliferativa (VRP). En todos ellos se optó por realizar retinotomía quirúrgica e implantación de Densiron® y valoramos su evolución con un seguimiento de 12 meses. Resultados El tiempo medio de Densiron® hasta su retirada fue de 4 meses. Tres pacientes (30%) presentaron nuevo DR. El desarrollo de cataratas fue la complicación principal. No encontramos relación entre los redesprendimientos y la duración del tamponamiento, enfermedad de base o tiempo de evolución del DR. Densiron® puede ser una buena opción en casos de DR recidivante en los que el tratamiento previo con cerclaje, gas o aceites de silicona de 1.000/5.000 cts resulte insuficiente.