Visibilizando los Cuidados enfermos a través de la Relación de Cuidado

  1. Orkaizagirre Gómara, Aintzane
Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2013

Volumen: 22

Número: 3

Páginas: 124-126

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-12962013000200002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Referencias bibliográficas

  • Amezcua, Manuel; Reina Leal, Liliana M. La defensa del conocimiento como causa social. Index de Enfermería 2013; 22(1-2): 111-114. [ Links ]
  • Huércanos Esparza, Isabel. Cuidado Invisible: donde los medicamentos no llegan. Index de Enfermería 2013; 22(1-2): 5-6. [ Links ]
  • Germán Bes, Concha. El Cuidado Enfermero, un proceso cósmico. Razones de su invisibilidad. En: VII Encuentros Internacionales de la Casa de Mágina Invescom 13 - III Reunión Internacional de Investigación en Salud Comunitaria - Seminario en las Orillas del Conocimiento. Granada: Fundación Index; 2013. Pp. 1-10. Disponible en http://www.index-f.com/para/media/cgerman_ivescom13.zip (Acceso: 16/8/2013). [ Links ]
  • Huércanos Esparza, Isabel; Anguas Gracia, Ana; Martínez Lozano, Francisca. El Cuidado Invisible como indicador de mejora de la calidad de los cuidados enfermeros. Tesela 2012; 11. Disponible en: http://www.index-f.com/tesela/ts11/ts1106.php (Acceso: 20/8/2013). [ Links ]
  • Cibanal Juan, Luis; Arce Sánchez, MC; Carballal Balsa, MC. Técnicas de comunicación y relación de ayuda en las ciencias de la salud. Madrid: Elsevier, 2003. [ Links ]
  • Waldow, Vera Regina. Nuevas ideas sobre el cuidado. Aquichán 2008; 8(1): 85-96. [ Links ]
  • Waldow, Vera Regina. Cuidar: expresión humanizadora. México: Palabra, 2008. [ Links ]
  • Valverde Gefael, Clara. Comunicación terapéutica en Enfermería (en línea) Madrid: Difusión Avances de Enfermería; 2007. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/50712983/COMUNICACION-TERAPEUTICA-ENENFERMERIA (Acceso: 1/7/2013). [ Links ]
  • Montgomery Dossey, Barbara; Keegan, Lynn. Holistic Nursing. A Handbook for Practice. United States of America: American Holistic Nurses Association, 2008 (5a ed. [ Links ]).
  • Huércanos Esparza, Isabel. El cuidado invisible de la enfermera. Aproximación a un caso hospitalario. Arch Memoria. 2012; (9 fasc. 4). Disponible en http://www.index-f.com/memoria/9/9415.php (Acceso: 18/8/2013). [ Links ]
  • Ruiz Moral, Roger; Alba Dios, Antonia; Dios Guerra, Caridad; Jiménez García, Celia; González Neubauer, Valeria; Pérula de Torres, Luis Ángel; et. al. Preferencias, satisfacción y grado de participación de los pacientes en la toma de decisiones en las consultas de Enfermería de los centros de salud. Enfermería Clínica 2011; 21(3): 136-142. [ Links ]
  • Blancafort, Sergi. ¿Qué esperan los pacientes de los profesionales sanitarios? Enfermería Clínica 2006; 16(1): 1-2. [ Links ]
  • Germán Bes, Concha, Hueso Navarro, Fabiola, Huércanos Esparza, Isabel. El cuidado en peligro en la sociedad global. Enfermería Global 2011; 10(3): 221-231. Disponible en: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/125491 (Acceso: 20/6/2013). [ Links ]
  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud 2006. Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pncalidad.htm (Acceso: 16/8/2013). [ Links ]
  • Ministerio de Sanidad y Política Social. Informe Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud 2006-2010. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/InformePlanCalidad_ESP.pdf (Acceso: 16/8/2013). [ Links ]