Muerte súbita cardíaca en niños y jóvenes

  1. Morentín, Benito
  2. Suárez Mier, María Paz
  3. Aguilera Tapia, Beatriz
Revista:
Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses

ISSN: 0377-4732

Año de publicación: 2009

Volumen: 35

Número: 2

Páginas: 59-69

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0377-4732(09)70013-6 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista española de medicina legal: órgano de la Asociación Nacional de Médicos Forenses

Resumen

El estudio de las muertes súbitas constituye una de las responsabilidades más importantes de la patología forense, y es imprescindible una investigación completa y protocolizada para establecer la correcta causa de la muerte. Sin embargo, actualmente no hay armonización entre los institutos de medicina legal. En este artículo se revisan las características clinicopatológicas de las principales enfermedades que se pueden manifestar como muerte súbita cardíaca en niños y jóvenes, y se presentan unas guías básicas de actuación. Se considera imprescindible el estudio de los datos clínicos y circunstanciales, una autopsia completa con disección reglada del corazón y los análisis histopatológicos y toxicológicos. También se señala el potencial interés de la autopsia molecular en el futuro. Por otro lado, se hace énfasis en la trascendencia de la patología forense en la medicina preventiva. Varias de las enfermedades que se presentan como muerte súbita tienen base familiar y la autopsia puede ser la única posibilidad de que la familia sea derivada a un centro cardiológico y reciba consejo genético adecuado.