Modelo de atención sanitaria y su financiación en centros residenciales de personas mayores dependientes de la CAPV

  1. Elósegui Vallejo, Elena 3
  2. Goñi Agudo, María José 4
  3. Elizalde Sagardía, Belén 5
  4. Lertxundi Iribar, Nerea 6
  5. Bustinduy Ojanguren, Ane 1
  6. Calvo Aguirre, Juan José 2
  1. 1 LKS, S. Coop.
  2. 2 Zorroaga Fundazioa - Fundación Zorroaga
  3. 3 Hospital Universitario de Donostia
    info

    Hospital Universitario de Donostia

    San Sebastián, España

    ROR https://ror.org/04fkwzm96

  4. 4 Comarca de Gipuzkoa, Osakidetza
  5. 5 Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
    info

    Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

    Vitoria, España

    ROR https://ror.org/00pz2fp31

  6. 6 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales

ISSN: 1134-7147

Año de publicación: 2013

Número: 53

Páginas: 29-40

Tipo: Artículo

DOI: 10.5569/1134-7147.53.02 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales

Resumen

Este trabajo pretende analizar el actual modelo de atención sanitaria en centros residenciales de personas mayores en la Comunidad Autónoma del País Vasco y describir el gasto aproximado que dicho modelo de prestación representa para las instituciones implicadas. Se han utilizado datos cuantitativos recogidos en el SIIS Centro de Documentación y Estudios, las diputaciones forales, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza. Se ha recogido información cualitativa mediante entrevistas a personas expertas, la cumplimentación de un cuestionario y sesiones de trabajo en los tres territorios históricos. El cálculo del gasto de la asistencia sanitaria se ha obtenido sumando el gasto de personal (atención médica y de enfermería), material sanitario y de farmacia. El coste/día calculado de la atención sanitaria es de 12,94 �, distribuido entre un 55,6 % financiado por el sistema sanitario (material sanitario y de farmacia) y un 44,6 % cofinanciado entre los servicios sociales y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco

Referencias bibliográficas

  • (2011) Documento marco para la elaboración de las directrices de la atención sociosanitaria en la Comunidad Autónoma Vasca. Diciembre 2010, Bilbao, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco [<http://www.cofpv.org/PDF/Atencion%20 Sociosanitaria%20-castellano-%20 LOGOS-28-2-11.pdf>].
  • ARAI, H. et al. (2012): “Toward the realization of a better aged society: Messages from gerontology and geriatrics”, Geriatrics & Gerontology International, nº 12, págs. 16-22.
  • DELOITTE (2008): Perspectivas de futuro de los servicios de atención a la dependencia. El servicio de atención a domicilio (SAD). Estudio del marco conceptual, oferta, demanda y modelo de costes, Madrid, Deloitte [<http://www. imsersomayores.csic.es/documentos/ documentos/deloitte-sad-01.pdf>].
  • DEPARTAMENTO PARA LA POLÍTICA SOCIAL (2006): Catálogo de servicios residenciales para personas mayores / Adineko pertsonentzako egoitza zerbitzuen katalogoa, Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa [<http://www.gipuzkoa.net/noticias/archivos/ carteradeserviciosc.pdf>].
  • ESPAÑA (2011): “Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero, por el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia”.
  • ESPAÑA (2006): “Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 299, 15-12-2006, págs. 44.142-44.156 [<http://www.boe.es/boe/ dias/2006/12/15/pdfs/A44142-44156.pdf>].
  • GOBIERNO VASCO et al. (2003): Convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco, las diputación forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y la Asociacion de Municipios Vascos EUDEL para el desarrollo de atención socio-sanitaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco [<http://bit. ly/17QvaNu>].
  • OMS (2008): Informe sobre la salud en el mundo 2008: la atención primaria de salud, más necesaria que nunca, Ginebra, Organización Mundial de la Salud [<http://apps.who.int/iris/ bitstream/10665/43952/1/9789243563732_ spa.pdf>].
  • PAÍS VASCO (2008): “Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma del País Vasco”, Boletín Oficial del País Vasco, nº 246, 24-12-2008, págs. 31.840- 31.924 [<http://www.euskadi.net/bopv2/ datos/2008/12/0807143a.pdf>].
  • PÉREZ DÍAZ, J. (2010): “El envejecimiento de la población española”, Investigación y Ciencia, nº 410, págs. 34-42 [<http://www. investigacionyciencia.es/files/6824.pdf>].
  • SMITH, S. K. et al. (2012): “Population aging, disability and housing accessibility: Implications for subnational areas in the United States”, Housing Studies, vol. 27, nº 2, págs. 252-266.