Cincuenta años de recepción en España de "La formación de la clase obrera en Inglaterra"el empuje de la historia cultural

  1. Ruzafa Ortega, Rafael
Revista:
Historia, trabajo y sociedad

ISSN: 2172-2749

Año de publicación: 2013

Número: 4

Páginas: 215-226

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia, trabajo y sociedad

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ JUNCO, José y PÉREZ LEDESMA, Manuel: “Historia del movimiento obrero. ¿Una segunda ruptura?”, Revista de Occidente nº 12, Madrid, 1982.
  • ÁLVAREZ JUNCO, José y PÉREZ LEDESMA, Manuel: “Historia del movimiento obrero. ¿Una segunda ruptura?”, en Pablo Sánchez León y Jesús Izquierdo (comps.), Clásicos de historia social de España. Una selección crítica, Valencia, Biblioteca Historia Social, 2000.
  • BURDIEL, Isabel y ROMEO, Mª Cruz: “La formació de la classe obrera inglesa: d’E.P. Thompson al gir lingüistic” en Manuel Martí (coord.), D’Història Contempòrania: debats i estudis. Un homenatge casolà a E.P. Thompson, Castelló de la Plana, Societat Castellonenca de Cultura, 1996, pp. 33-55.
  • CABRERA, Miguel Angel; DIVASSÓN, Blanca y FELIPE, Jesús de: “Historia del movimiento obrero ¿Una nueva ruptura?” en Mónica Burguera y Christopher Schmidt-Nowara (eds.), Historias de España contemporánea: cambio social y giro cultural, Valencia, Universitat de València 2008, pp. 45-80.
  • CRUZ, Rafael y PÉREZ LEDESMA, Manuel (eds.): Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997.
  • FELIPE REDONDO, Jesús de: Trabajadores. Lenguaje y experiencia en la formación del movimiento obrero español, Oviedo, Genueve, 2012.
  • FONTANA, Josep: “E.P. Thompson, hoy y mañana”, Historia Social. 1994, nº18.
  • MILLÁN, Jesús: “La formación de las clases después de Thompson: algunos debates actuales”, Historia Contemporánea. 1996, nº12-13.
  • ORTIZ de Orruño, José Mª; UGARTE, Javier y RIVERA, Antonio (coords): Movimientos sociales en la España contemporánea, Madrid, Abada, 2008.
  • SANZ ROZALÉN, Vicent y PIQUERAS Arenas, José A. (eds.): En el nombre del oficio. El trabajador especializado: corporativismo, adaptación y protesta, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.