Ecuador siglo XXIuna nueva narrativa democrática

  1. Uharte Pozas, Luis Miguel
Revista:
Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

ISSN: 1578-6730

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: América Latina

Número: 0

Páginas: 427-447

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_NOMA.2013.42355 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences

Resumen

La crisis del modelo neoliberal ecuatoriano y de su correlato de �democracia de mercado� permitió a principios del siglo XXI, el surgimiento de una nueva narrativa democrática que se ha convertido en hegemónica en el país. El presente trabajo pretende identificar los ejes discursivos centrales del nuevo proyecto democrático y a su vez, desentrañar los puntos de encuentro entre la nueva narrativa y los cambios implementados por el Ejecutivo ecuatoriano liderado por Rafael Correa. Finalmente, se señalan las principales tensiones discursivas entre el gobierno y un sector de la izquierda que pasó a la oposición y su disputa teórica por la apropiación simbólica de la nueva narrativa democrática.

Referencias bibliográficas

  • (2009a) ACOSTA, Alberto. “El Estado Plurinacional, puerta para una sociedad democrática”. En Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza. Plurinacionalidad. Democracia en la diversidad. Abya-Yala, Quito.
  • (2009b) ACOSTA, Alberto. La maldición de la abundancia. Abya-Yala, Quito. (2011) ACOSTA, Alberto. Entrevista personal. 11-08-2011. Quito.
  • (2011) AGUINAGA, Margarita. Entrevista personal. 23-08-2011. Quito.
  • (2010) ALIANZA PAIS. Manifiesto ideológico. Principios y programa. 1ª Convención Nacional. Quito.
  • (2011) ANTUNI, Rafael. “Unidad para transformar el país”, Revista Desafíos, nº 1, julio 2011. Quito.
  • (2011) ATARIHUANA, Giovanni. Entrevista personal. 17-08-2011. Quito.
  • (2008) AYALA, Enrique. Resumen de historia del Ecuador. Corporación Editora Nacional, Quito.
  • (2011) CARVAJAL, Fernando. Entrevista personal. 15-11-2011. Cuenca. CARVAJAL, Miguel (2011). Entrevista personal. 16-11-2011. Quito.
  • (2008) CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR. Editado por Asamblea Nacional. Quito.
  • (2011) COORDINADORA PLURINACIONAL. Manifiesto por la democracia, la equidad y el Buen Vivir. Pachakutik, Participación, Monte Cristi Vive, MPD, Corriente Socialista Revolucionaria. Quito.
  • (2011) CORREA, Rafael. Un nuevo concepto de economía (discurso pronunciado durante la inauguración de las Jornadas de Participación ciudadana). 17 mayo 2011. Ministerio de Coordinación de la Política. Quito.
  • (2011) CUELLAR, Juan Carlos. Entrevista personal. 23-08-2011. Quito.
  • (1988) CUEVA, Agustín. El proceso de dominación política en Ecuador. Planeta, Quito.
  • (2009) DE SOUSA, Boaventura. “Las paradojas de nuestro tiempo y la plurinacionalidad”. En Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza. Plurinacionalidad. Democracia en la diversidad. Abya-Yala, Quito.
  • (2011) ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES. “Por la democracia y la vida”, Revista Opción, año 10, nº 219, agosto, 2011. Quito.
  • (2011) ESPARZA, Luis. Entrevista personal. 02-08-2011. Quito.
  • (2008) FREINDENBERG, Flavia. “El Flautista de Hammelin. Liderazgo y populismo en la democracia ecuatoriana”. En De La Torre, Carlos y Peruzzotti, Enrique. El retorno del pueblo. Populismos y nuevas democracias en América Latina. FLACSO, Quito.
  • (2011) GOBIERNO DE ECUADOR. Informe a la Nación. El Ciudadano, nº 75. 10- 08-2011.
  • (2011) GUDYNAS, Eduardo. Buen Vivir: germinando alternativas al desarrollo. ALAI, nº 462, febrero, 2011. Quito.
  • (2011) HARNECKER, Marta. Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud. Madrid. El Viejo Topo. Barcelona
  • (2009) LARREA, Gustavo. Revolución ciudadana. Planeta, Quito.
  • (2011) LARREA, Gustavo. “Esta vez no, señor presidente”, Revista Desafíos, nº 1. Julio 2011. Quito.
  • (1990) LECHNER, Norbert. “De la revolución a la democracia”. En Lechner, N. Los patios interiores de la democracia. FCE, México.
  • (2010) LEON, Magdalena. La nueva izquierda en Ecuador: un acercamiento. CLACSO. Buenos Aires.
  • (2011) LLANES, Ivonne. Entrevista personal. 16-08-2011. Quito.
  • (2003) LUCAS, Kintto. El movimiento indígena y las acrobacias del coronel. Editorial La Pulga, Quito.
  • (2011) MACHADO, Decio. Llegar al gobierno o transformar el Estado. Rebelión. 18-08-2011.
  • (2011) OSPINA, Pablo. Entrevista personal. 01-08-2011. Quito.
  • (2010) PALAZUELOS, Antonio. “Ecuador: del ‘No-País’ al proyecto del Movimiento PAIS ¿Son las políticas laborales y migratorias actuales elementos de una nueva estrategia de desarrollo para Ecuador?”. En Vidal, Guillén y Déniz (coord.). Desarrollo y transformación. Opciones para América Latina. Fondo de Cultura Económica, Madrid.
  • (2006) PAZ Y MIÑO, Juan. “Ecuador: democracia con tensiones, sociedad con desatenciones”. En Ansaldi, Waldo (dir.). La democracia en América Latina, un barco a la deriva. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
  • (2011) PAZ Y MIÑO, Juan. Insubordinación o golpe. Ecuador: la trama del 30-S. Abya-Yala, Quito.
  • (2010) QUINTERO, Rafael y CHARVET, Erika. Ecuador: la alianza de la derecha y el corporativismo en el ‘putch’ del 30 de septiembre de 2010. FEDAEPS, Quito.
  • (2005) RAMÍREZ, Franklin. “Insurrección, legitimidad y política radical”, Iconos. Revista de Ciencias Sociales, nº 23, sept. 2005. ISSN: 1390-1249. Quito.
  • (2007) RAMÍREZ, Franklin y MINTEGUIAGA, Analía. “El nuevo tiempo del Estado. La política posneoliberal del poscorreismo”, OSAL, año 7, nº 22, sept. 2005. CLACSO, Buenos Aires.
  • (2011) RAMÍREZ, Franklin. Entrevista personal. 09-08-2011. Quito.
  • (1992) ROITMAN, Marcos. “Teoría y práctica de la democracia en América Latina”. En González Casanova, P. y Roitman, M. La democracia en América Latina: actualidad y perspectivas. Editorial Complutense, Madrid.
  • (2009a) SENPLADES. Plan Nacional para el ‘Buen Vivir’ 2009-2013. Construyendo un Estado plurinacional e intercultural. Edición Senplades, Quito.
  • (2009b) SENPLADES. Recuperación del Estado para alcanzar el ‘Buen Vivir’. Memoria Bienal 2007-2009. Edición Senplades, Quito.
  • (2011) SENPLADES. 100 logros de la Revolución Ciudadana. Edición Senplades, Quito.
  • (2009) UHARTE, Luis Miguel. “La fertilidad teórica del debate democrático en América Latina”, HAOL, nº 20, otoño 2009. Cádiz.
  • (2011) UNDA. “Consulta popular. Balance preliminar”, Revista Desafíos, nº 1, julio 2011. Quito.
  • (2011) VILLACIS, Luis. “Lo que es perder ganando”, en Revista Desafíos, nº 1, julio 2011. Quito.
  • (2009) WALSH, Catherine. “Estado plurinacional e intercultural. Complementariedad y complicidad hacia el Buen Vivir”. En Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza. Plurinacionalidad. Democracia en la diversidad. Abya-Yala, Quito.