Temática y estructura empresarial de los principales blogs españoles desde una perspectiva de génerolas chicas no son blogueras

  1. Merchán Mota, Iker
  2. García González, Daniel
  3. Iturregui Mardaras, Leire
Revista:
Telos: Cuadernos de comunicación e innovación

ISSN: 0213-084X

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Open government

Número: 94

Páginas: 122-132

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Telos: Cuadernos de comunicación e innovación

Resumen

Se analiza la identidad de los 339 blogs españoles clasificados como más influyentes por Wikio: número de autores, género y respaldo de una estructura empresarial. Destaca la reducida presencia de mujeres, solo mayoritaria en aquellos blogs sobre temas tradicionalmente femeninos.

Referencias bibliográficas

  • Cantalapiedra, M. J. y Morán López, P. (2006). Nuevas expresiones, nuevos públicos. Medios de comunicación, Tendencias’06.
  • Carneiro, H. y Mylonakis, E. (2009). Google trends: a web-based tool for real-time surveillance of disease outbreaks. Clinical infectious diseases, 49(10), 1557.
  • Cassús Guri, J. (1988). Iniciación a la periodística: manual de comunicación escrita y redacción periodística informativa. Barcelona: Teide.
  • Eroski Consumer (2006). Análisis de 684 telediarios. Revista Consumer [en línea]. Disponible en: http://revista.consumer.es/web/es/20060401/actualidad/tema_de_portada/70435_5.php [Consulta: 2011, 13 de diciembre].
  • Juaristi, P. (2003). Gizarte Ikerketarako teknikak. Teoria eta adibidea. Bilbao: Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Juettemeyer, T. (2008). Blogger: Your Thoughts Here. Journal of Library Administration, 46(3-4), pp. 119-138.
  • Larrondo, A. (2009). Los géneros en la redacción ciberperiodística. En Contexto, teoría y práctica actual, pp. 256-257. Bilbao: Servicio Editorial Universidad del País Vasco.
  • Núñez Ladevéze (1991). Manual para periodismo. Barcelona: Ariel.
  • Schiano, D., Nardi, B., Gumbrecht, M. y Swartz, L. (2004). Blogging by the rest of us. CHI’04 extended abstracts on Human factors in computing systems, pp. 1143-1146.
  • Thelwall, M. y Hasler, L. (2007). Blog Search Engines. Online Information Review, 31(4), 467-479.
  • White, B. (2011). Bloggers Boot Camp: Learning How to Build, Write, and Run a succesful blog. Focal Press.
  • Wikio 2011 (2011a). Acerca de Wikio – Wikio [en línea]. Disponible en: http://www.wikio.es/about-us [Consulta: 2011, 15 de mayo].
  • Wikio 2011 (2011b). Ranking - Ranking de blogs - Wikio [en línea]. Disponible en: http://www.wikio.es/blogs/top/general# [Consulta: 2011, 15 de septiembre].