Las actitudes lingüísticas del alumnado autóctono e inmigrante de la educación secundaria en la comunidad autónoma vasca

  1. Rojo Robas, Vanesa
  2. Madariaga Orbea, José María
  3. Huguet Canalis, Ángel
Revista:
SL&i en red: Segundas Lenguas e Inmigración en red

ISSN: 1989-1954

Año de publicación: 2010

Número: 4

Páginas: 43-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: SL&i en red: Segundas Lenguas e Inmigración en red

Resumen

El Estado Español se ha convertido en los últimos años en uno de los mayores receptores de inmigrantes de la Unión Europea. Consecuentemente, sus hijos e hijas se han incorporado a nuestras escuelas planteando retos hasta hace poco desconocidos. Siendo conscientes de la importancia del dominio de la lengua de la escuela para lograr un buen rendimiento académico, no es menos relevante conocer las actitudes del alumnado inmigrante hacia estos códigos lingüísticos y los colectivos sociales que a través de ellos se expresan. En este contexto, utilizando una muestra de 390 estudiantes autóctonos y 180 estudiantes inmigrantes de la ESO, nuestro trabajo analiza las actitudes hacia el euskera, el castellano, la lengua propia del inmigrante, el inglés y el francés. De manera general, los resultados obtenidos nos permiten confirmar unas actitudes positivas hacia estas lenguas en el grupo analizado, pero esta afirmación debe ser matizada en el sentido de que el área geográfica de origen parece influir en las actitudes puestas de manifiestos por los escolares y es en el caso de los que provienen de Latinoamérica donde encontramos las variaciones más significativas.