Jurisprudencia ambiental del Tribunal Constitucional

  1. Uriarte Ricote, Maite
Revista:
IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea = Ambiente y derecho

Año de publicación: 2012

Número: 10

Páginas: 255-262

Tipo: Artículo

Resumen

Los pronunciamientos del Tribunal Constitucional durante el año 2011 en materia medioambiental han girado en torno a problemas relacionados con la contaminación acústica, la protección de los recursos forestales y, principalmente, con las aguas y aprovechamientos hidráulicos. En los supuestos de contaminación acústica, el Tribunal exige dos requisitos para poder considerar la existencia de violación de derechos fundamentales como la integridad física y moral o la intimidad: a) la necesidad de probar de forma concreta e individual izada la situación acústica en la que se encuentra la vivienda del afectado por emisiones de ruido, incluso en el caso de que la misma se encuentre en una zona acústicamente saturada, así declarada por la Administración municipal; b) la existencia de pasividad municipal ante la saturación acústica de una zona concreta. El Tribunal descarta la existencia de pasividad si existe constancia de que durante un periodo de tiempo el consistorio ha tramitado expedientes sancionadores por infracciones de la Ordenanza sobre ruidos. En materia de montes, la regeneración de la cubierta forestal tras un incendio presenta un interés preferente y es razón suficiente para justificar la suspensión de una Ley autonómica que prevé construir un complejo de ocio y esquí en dicho suelo, por considerar los perjuicios de difícil o imposible reparación derivadas de su ejecución. y, por lo que respecta al agua como recurso natural, el Tribunal Constitucional insiste en el principio de unidad de gestión de la cuenca hidrográfica y en la competencia exclusiva estatal para regular en su totalidad las cuencas hidrográficas supracomunitarias.