Social trust and political protestthe mediating role of the value of Power Distance

  1. Valencia Garate, José Francisco
  2. Cohen, Erik
  3. Hermosilla Perez, Daniel
Revista:
Psicología Política

ISSN: 1138-0853

Año de publicación: 2010

Número: 40

Páginas: 61-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicología Política

Resumen

Mientras el estudio de la confianza social ha sido trabajado tradicionalmente bajo el aná-lisis del Capital Social, el de la protesta política lo ha sido en el área de los mo-vimientos sociales y la participación polí-tica. Ambos grupos de teorías deben ser complementados con el análisis de la rela-ción entre la confianza social y la protesta política. A pesar de la importancia que últimamente han recobrado los valores sociales a nivel transcultural, pocos trabajos se han dirigido al análisis del rol mediador de la Distancia de Poder entre la confianza social y la protesta política. Presentamos un trabajo, realizado con el tercer pase del World Values Survey, relacionando medi-das de confianza social y protesta política con los índices nacionales de desarrollo socio-económico (Human Development Index), desarrollo democrático (Freedom House Index) y la Distancia de Poder. Los resultados muestran que la relación entre confianza social y protesta política es recíproca, que el valor cultural de distancia de poder añade poder explicativo a la relación y que media en dicha relación, mostrando la importancia de la dimensión cultural en la confianza social y en la protesta política.