Una tipología y clasificación de los ejercicios de matemáticas de selectividad

  1. Ruiz de Gauna Gorostiza, Josu Gotzon
  2. Sarasua Fernández, Joxemari
  3. García Iturrioz, Jesús Miguel
Revista:
Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

ISSN: 1131-9321

Año de publicación: 2011

Número: 78

Páginas: 21-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Epsilon: Revista de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales"

Referencias bibliográficas

  • Alvarado, A. y González, M.T. (2009). La implicación lógica en el proceso de demostración matemática: estudio de un caso. Enseñanza de las Ciencias, 28(1), 73-84.
  • Alsina, C. (2001). Las pruebas de acceso a la universidad (PAU) como brújula curricular. Aula de Innovación educativa, 105, 66-70.
  • Boal, N., Bueno, C. y Leris, M. D. (2008). Las habilidades matemáticas evaluadas en las pruebas de acceso a la Universidad: un estudio en varias universidades públicas españolas. Revista de Investigación Educativa, RIE, 26, 1, 11-24.
  • Contreras, A., Ordóñez, L. y Wilhelmi, M. (2010). Influencia de las pruebas de acceso a la Universidad en la enseñanza de la integral definida en el bachillerato. Enseñanza de las ciencias, 28, 3, 367-384.
  • Espinel, M. C. y otros (2006). La inferencia estadística en la PAU. En Actas XXIX Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa. Tenerife: SEIO.
  • Etxeberria, J. e Ibabe, I. (2005): Análisis descriptivo de datos en Educación. Madrid: La Muralla.
  • Fernández, J. (2001). Una propuesta de problemas en las pruebas de acceso a la Universidad. Epsilón, 51, 583-590.
  • García, I. y García, J. A. (2005). Algunos resultados sobre la actuación de los alumnos en las cuestiones de estadística en la P.A.U. En Actas de las XI Jornadas para el Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas, 733-738. Gobierno de Canarias.
  • Jiménez, F., Ollero, J. y Sánchez, B. (2000). Las probabilidades en las pruebas de acceso a la universidad. Jornadas: matemáticos y matemáticas para el tercer milenio, de la abstracción a la realidad. San Fernando.
  • Juidías, J. y Rodríguez, I. (2007). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en la resolución de problemas matemáticos. Revista de Educación 342, 357-286.
  • Miralles, I. (2009). Dificultad subjetiva de la prueba de Matemáticas de las PAU. ¿Qué eligen los alumnos?”. Recuperado el 30 de octubre de 2009, de http://www.xivjaem.org
  • Nortes, A. y Nortes, R. (2010). Resolución de problemas de matemáticas en las pruebas de acceso a la Universidad: errores significativos. Educación siglo XXI, 28, 1,317-342
  • Ruiz de Gauna, J. (2010). La Enseñanza de las Matemáticas del Bachillerato, los Libros de Texto y las Pruebas de Acceso a la UPV-EHU (1970 – 2008). Tesis Doctoral.
  • Universidad Politécnica de Madrid. (1008). Aprendizaje Orientado a Proyectos. Madrid: Servicio de Innovación Educativa UPM.