Menos es másDel desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible

  1. Bermejo Gómez de Segura, Roberto
  2. Arto Olaizola, Iñaki
  3. Hoyos Ramos, David
  4. Garmendia Oleaga, Eneko
Revista:
Cuadernos de trabajo Hegoa = Lan Koadernoak = Working papers

ISSN: 2340-3187

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Menos es más : Del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible

Número: 52

Páginas: 1-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de trabajo Hegoa = Lan Koadernoak = Working papers

Resumen

El concepto de desarrollo sostenible, formulado originalmente por el Informe Brundtland (IB), es una de las cuestiones económicas que más literatura y mayor debate ha generado. Este viene condicionado por el paradigma de la economía ortodoxa quien, haciendo una interpretación ilegítima de este concepto, equipara crecimiento económico con aumento del bienestar y pleno empleo, lo cual determina la necesidad y la bondad de un crecimiento sostenido. El objetivo de este artículo es analizar, a partir de las premisas del IB, tres enfoques sobre el concepto de desarrollo sostenible: las dos versiones dominantes (la teoría de las tres sostenibilidades y la teoría de la desmaterialización) y una corriente emergente, como es la del decrecimiento sostenible.