La gobernanza democrática y la protección de los derechos humanos en la Asociación UE-África: ¿condicionalidad positiva o injerencia política?

  1. Alberdi Bidaguren, Jokin
Revista:
Revista de Derecho Comunitario Europeo

ISSN: 1138-4026

Año de publicación: 2011

Año: 15

Número: 38

Páginas: 129-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Comunitario Europeo

Resumen

En el Plan de Acción para implementar la Asociación Estratégica UE-África acordado tras III Cumbre euroafricana de Trípoli del 2010, se renuevan los compromisos sobre el ámbito de actuación relativo a la paz y seguridad, gobernanza democrática y Derechos Humanos. En este ensayo se revisan brevemente el actual marco normativo e institucional de la UE para el fomento de los derechos humanos y la democracia en terceros países, la situación de los derechos humanos en los diferentes países africanos recogidos en los últimos informes anuales de la UE sobre derechos humanos, y las medidas e instrumentos para la democratización y protección de los derechos humanos que ha puesto en marcha la Comunidad Europea en este continente. Tras apuntarse algunas reflexiones sobre los solapamientos, limitaciones y consecuencias futuras que puede tener este modelo de democratización y protección de los derechos humanos que la UE promueve en África, se concluye que frente a una visión finalista de la democracia y los derechos humanos en clave de desarrollo humano, se impone una visión más instrumentalizada que está centrada en la capacidad institucional para mejorar el sector público, el marco legal y el sistema de garantías necesarios para la estabilidad de los mercados.

Referencias bibliográficas

  • Ishan, J. ; Kaufmann, D. y Pritchett, L., «Civil Liberties, Democracy and the performance of Government Projects», The World Bank Economic Review, 11, 2, 1997, pp. 219-242.
  • Goldsmith, A.A., «Foreign Aid and Statehood in Africa» International Organization, 55, 1, 2001, pp. 123-148; DUNNING, T., «Conditioning the effects of aid: Cold War politics, donor credibility and democracy in Africa», International Organization, 58, 2, 2004, pp. 409-423.
  • Liñán Nogueras, D.J. & Hinojosa Martínez, L. M., «Human rights conditionality in the external trade of the European Union: legal and legitimacy problems», Columbia Journal of European Law, 7, 3, 2001, pp. 307-336.
  • Santiso, C., «Development Cooperation and the Promotion of Democratic Governance: Promises and Dilemas», International Politik und Gesellschaft On line, 4, 2001, pp. 386-397.
  • Youngs, R. «European approaches to democracy assistance: learning the right lessons?», Third World Quarterly. Journal of Emerging Areas, 24,1, 2003, pp. 127-138.
  • Hanlon, J., «Do donors promote corruption?: the case of Mozambique», Third World Quarterly. Journal of Emerging Areas, 25, 4, 2004, pp. 747-763.
  • Abrahansen, R., Disciplining Democracy: Development discourse and good governance in Africa, Zed Books, Londres, 2000.
  • Bidaurratzaga Daurratzaga, E .; Marín Goscozábal, A., «Integración Regional Africana y Nuevas Relaciones con la Unión Europea como Instrumentos de Desarrollo». E. Echart y A. Santamaría (coords.). África en el Horizonte. Introducción a la realidad socioeconómica del África Subsahariana, La Catarata, Madrid, 2006, en pp. 195-219.
  • Bossuyt, J. ; Sherriff, A., «What next for the Joint Africa-EU Strategy? Perspectives on revitalising an innovative framework», European Centre for Development Policy Management (ECDPM) Discussion Paper N.º 94, 2010, pp. 1-15.
  • Cavero, T. ; Fanjul, G. ; Kreisler, I. ; Pérez, J., «La Cumbre de Lisboa: una agenda para El desarrollo y La seguridad de África», Real Instituto Elcano ARI, n.º 127/ 2007, pp. 1-11.
  • Pirozzi, N. (Ed.), «Ensuring peace and security in Africa: Implementing the new Africa-EU partnership», Quaderni IAI, 17, 2010, pp. 1-106.
  • Youngs, R., Survey of European Democracy Promotion, Madrid, FRIDE, 2006.
  • Alcalde, A.R. y Alberdi, J., Gobernabilidad y cooperación internacional al sur del Sáhara. En A. Campos (eds.), Ayuda, mercado y buen gobierno. Los lenguajes del desarrollo en África en el cambio de milenio. Barcelona, 2005, Icaria, pp. 39-69.
  • Briscoe, I., «La prevención de Conflictos y la respuesta europea a los Estados en crisis», Comentarios FRIDE, marzo 2007, pp. 1-8.