La imposibilidad de una metodología científica para el estudio de los textos del periodismo de investigación

  1. Caminos Marcet, José María
  2. Camacho Markina, Idoia
Revista:
Estudios sobre el mensaje periodístico

ISSN: 1988-2696

Año de publicación: 2011

Número: 17

Páginas: 43-56

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ESMP.2001.V17.N1.2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios sobre el mensaje periodístico

Resumen

En este artículo se niega la posibilidad de encontrar una metodología científica para el análisis de los textos de investigación publicados en los medios de comunicación. Para alcanzar esta conclusión hemos analizado las técnicas existentes para el estudio de estos textos, así como algunos ejemplos que dejan constancia de las dificultades para alcanzar un procedimiento científico que nos permita afirmar que sin duda nos encontramos ante un artículo de investigación. ¿Cómo podemos afirmar si estamos o no ante un texto investigado cuando los medios tienden a presentar como investigaciones lo que sólo son filtraciones realizadas por una fuente interesada?

Referencias bibliográficas

  • BORRAT, Héctor (1989): El periódico, actor político. Barcelona, Gustavo Gili.
  • CHICOTE, Javier (2006): “Los enemigos del periodismo de investigación”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, nº 12. Madrid, Servicio de Publicaciones de la Editorial Complutense, pp. 71-90.
  • CAMINOS MARCET, José María (1997): Periodismo de Investigación: Teoría y Práctica. Madrid, Síntesis.
  • LALUEZA, Ferrán (2003): Periodismo de Investigación televisivo. Marco teórico y metodológico para el análisis de la modalidad. Tesis Doctoral leída en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
  • NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis (1991): Manual para periodismo. Barcelona, Ariel.
  • QUESADA, Montserrat (1987): La investigación periodística. El caso español. Barcelona, Ariel Comunicación.
  • SECANELLA, Petra María (1986): Periodismo de investigación. Madrid, Tecnos.
  • STRENTZ, Herbert (1983): Periodistas y fuentes informativas. Buenos Aires, Marymar.