Espacios para la penitencia pública y sus programas iconográficos en el románico hispano

  1. Silva Verástegui, Soledad de
Revista:
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

ISSN: 1698-4374

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Pecado-Crimen y Penitencia-Castigo en la Edad Media a través de la literatura y el arte

Número: 7

Páginas: 111-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

Resumen

Se exponen en este trabajo algunos ejemplos de las repercusiones artísticas que los ritos de la penitencia pública, tal como se practicaba en las catedrales durante la Edad Media, han tenido en los programas iconográficos de sus portadas. La ponencia ha sido pensada como homenaje al profesor Serafín Moralejo, pionero en el estudio de esta temática aplicada al románico hispano, a quien se le debe también una sugerente lectura, alusiva a la penitencia pública in articulo mortis del soberano leones Fernando I, de los capiteles de la primitiva puerta de entrada y del conjunto pictórico del Panteón Real de San Isidoro que acoge sus restos.