Carlos de Haes, impulsor y renovador del paisaje realista en España

  1. Vives Casas, Francisca
Revista:
Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

ISSN: 1989-9262

Año de publicación: 2010

Número: 0

Páginas: 115-120

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.

Resumen

Carlos de Haes fue un pintor que ejerció una gran proyección en el paisaje español de la segunda mitad del siglo XIX, siendo además impulsor y renovador del paisaje moderno desde la cátedra de paisaje al promover la inspiración directa del natural

Referencias bibliográficas

  • Ana Gutiérrez Márquez, "Carlos de Haes (1826-1898). Biografía y trayectoria artística" en Carlos de Haes (1826-1898), Santander: Fundación Marcelino Botin, 2002. Pág. 80.
  • Ana Gutiérrez Márquez, Carlos de Haes en el Museo del Prado. Madrid, 2002.
  • Ana Gutiérrez Márquez, Carlos de Haes en el Museo del Prado. Madrid, 2002. Pág. 55.
  • Aureliano de Beruete, "Carlos de Haes· en La Ilustración Española y Americana, 30 de junio de 1898. Pág 379.
  • Carlos Reyero y Mireia Freixa: Pintura y escultura en España, 1800-1910, Madrid: Ediciones Cátedra, 1995. , Pág. 202.
  • Jaime Morera, La Ilustración Española y Americana, 8 de mayo de 1899.
  • Javier Barón, "El paisaje en España en el siglo XIX" en Carlos de Haes (1826-1898), Santander: Fundación Marcelino Botín, 2002. Pág. 41.
  • José Luis Diez y Javier Barón, El siglo XIX en el Prado. Madrid, 2007. Pág. 281.
  • Jose Luis Diez, "Los discípulos de Haes y su repercusión pública. Las huellas del maestro" en Carlos de Haes (1826-1898), Santander: Fundación Marcelino Botín, 2002.