La Escuela de Artes y Oficios de Bilbao tras la guerra civilNueva orientación sobre el arte y su enseñanza

  1. Pacho Fernández, María Jesús
Revista:
Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao

ISSN: 1137-4888

Año de publicación: 2007

Título del ejemplar: 70 años de la guerra civil : guerra, posguerra y memoria

Número: 18

Páginas: 441-458

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao

Resumen

La Escuela de Artes y Oficios es desde su fundación (1879) un establecimiento de referencia para la formación de los artistas locales. Este núcleo de enseñanza artísti- ca compartida, en buena parte, por obreros y aspirantes a artistas, se ve modificado progresivamente por la evolución del pensamiento respecto a la naturaleza de la enseñanza popular y su viraje hacia los aspectos técnicos. o obstante, la Escuela de Bilbao mantuvo a lo largo del periodo un espacio apropiado para la enseñanza del arte. El periodo de posguerra se inaugura con la depuración del profesorado, que afectará a artistas del claustro, y en los años posteriores las modificaciones legislativas muestran la reorientación del sentido de la enseñanza artística en el seno de estos establecimientos