La producció de ceràmica comuna vidriada del taller del Carrer de l'Hospital al segle XIII a partir de la seva caracterització arqueomètrica

  1. Buxeda Garrigós, Jaume
  2. Garcia Iñañez, Javier
  3. Capelli, Claudio
Revista:
Quarhis: Quaderns d'Arqueologia i Història de la Ciutat de Barcelona

ISSN: 1699-793X

Año de publicación: 2009

Número: 5

Páginas: 202-215

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quarhis: Quaderns d'Arqueologia i Història de la Ciutat de Barcelona

Resumen

El descubrimiento del horno del siglo XIII del taller de la calle Hospital ha permitido realizar un estudio completo de caracterización arqueométrica de la cerámica común vidriada que en él se producía. Las piezas estudiadas han sido analizadas mediante la fluorescencia de rayos X (FRX), la difracción de rayos X (DRX) y la microscopía óptica por lámina delgada (MO). Los resultados han permitido identificar dos grupos químicos, que corresponden a una producción poco calcárea y a otra calcárea. A su vez, se ha podido constatar que la única olla estudiada, aunque procedente del taller de la calle Hospital, no corresponde a la producción de este horno, por lo que parece que éste se había especializado en la producción de cerámica común vidriada. También uno de los lebrillos corresponde a otra producción diferenciada. La definición de estos dos grupos de referencia ha permitido comparar, con más garantías, los materiales aparecidos en el depósito de la calle Sant Honorat, y confirmar la producción barcelonesa de la vajilla verde y de la loza arcaica allí identificadas.