Catarata monolateral como único signo en déficit de galactokinasa

  1. Pinar Sueiro, Sergio
  2. Martínez Fernández, R.
  3. Gibelalde González, Ana
  4. Etxebarria, Jaime
  5. Martínez Alday, N.
Revista:
Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología

ISSN: 0211-2698

Año de publicación: 2009

Número: 20

Páginas: 49-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología

Resumen

Caso clínico: Presentamos el caso de una niña de 6 años de edad que fue sometida a screening de enfermedades metabólicas por presentar una catarata monolateral con aspecto de depósito. Este screening demostró una ausencia casi total de galactokinasa. Discusión: La formación de cataratas puede ser debida a alteraciones metabólicas. En esos casos, un tratamiento dietético y médico específico y adecuado puede prevenir manifestaciones sistémicas y en algunos casos conseguir regresiones de la catarata. La hiperglucemia, hipoglucemia y la hipergalactosemia son importantes causas de catarata tratable médicamente que debemos considerar cuando hacemos screening de estas enfermedades metabólicas en el contexto de la formación de una catarata.