Un caso atípico de malformación venosa en la espalda

  1. Z. Martínez-de-Lagrán 1
  2. F. Fernández-Samaniego 1
  3. E. Acebo-Mariñas 1
  4. E. Vicario-Elorduy 1
  1. 1 Hospital de Cruces
    info

    Hospital de Cruces

    Barakaldo, España

    ROR https://ror.org/03nzegx43

Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2008

Volumen: 105

Número: 3

Páginas: 96-100

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(08)74621-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

Las anomalías vasculares se dividen en dos grandes grupos: los tumores vasculares, que son lesionesproliferativas, y las malformaciones vasculares, que son alteraciones estructurales por errores en laembriogénesis. A su vez, las malformaciones vasculares se clasifican en función del flujo y la morfología de losvasos afectados. Las malformaciones venosas son de bajo flujo y congénitas por definición, aunque en ocasionesmuy poco visibles al nacimiento. Clínicamente suelen presentarse como masas blandas de coloración azulada, quepueden invadir estructuras profundas musculares, nerviosas, óseas ó viscerales. Crecen lentamente y noinvolucionan. El tratamiento suele ser multidisciplinar. Presentamos este caso por su presentación atípica: unatumoración subcutánea normocoloreada en la zona paraespinal derecha, que no se hizo evidente hasta la edadadulta. Fue posible la extipación quirúrgica completa de la lesión, sin necesidad de otros tratamientoscoadyuvantes.