Israel y la guerra en Gaza

  1. Amado Castro, Víctor Manuel
Revista:
Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

ISSN: 1696-3466

Año de publicación: 2009

Número: 16

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

Resumen

El pasado 17 de enero concluyó mediante un alto el fuego unilateral decretado por Tel Aviv la guerra que Israel libró contra Hamás en Gaza. Esta operación, denominada Plomo Fundido y que comenzó el 27 de diciembre de 2008, fue justificada por Israel como respuesta a los ataques que el Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamás) realizó sobre territorio israelí tras una tregua de seis meses. El objetivo de Israel de mermar todas las capacidades de Hamás llevó al país hebreo a efectuar una ofensiva total que ha puesto a Israel en la picota del debate público por la desmesura de sus actuaciones. Aún siendo una guerra ampliamente avalada por la sociedad israelí, no es menos cierto que tendrá consecuencias internas en el seno de la misma, sobre todo en la relación entre los árabes-israelíes y los judíos-israelíes. Además, la intervención en Gaza reordena la coyuntura en Oriente Próximo y condiciona las relaciones de Israel con sus vecinos y con la comunidad internacional.