La política archivística de la diócesis de Bilbaopasos hacia la normalización y la sistematización de procesos

  1. Barroso Arahuetes, Anabella
  2. Cristobo Guerrero, Leire
Revista:
Tabula: revista de archivos de Castilla y León

ISSN: 1132-6506

Año de publicación: 2008

Título del ejemplar: Ahogados en un mar de siglas. Estándares para la gestión, descripción y acceso a los recursos archivísticos

Número: 11

Páginas: 311-334

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tabula: revista de archivos de Castilla y León

Referencias bibliográficas

  • ARANA, M. 2001. “Los fondos del AHEB-BEHA”. Seminario Interno de Formación.
  • ARCHIVO HISTÓRICO ECLESIÁSTICO DE BIZKAIA. 2001. El Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia. 1976-2001. Bilbao: Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella. 2002a. “El Servicio Diocesano de Archivos: Hacia la creación de un sistema de gestión integral de archivos en la diócesis de Bilbao”. Lligall, nº 19. 143-165.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella. 2002b. “Archivos para todos: Mitos y realidades. El caso del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia”. Métodos de Información, 9 (50). 68-75.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella. 2004. “O papel dos arquivos diocesans naconstruçao do sistema de arquivos da Igreja Catolica: o caso da diocese deBilbao”. Lusitania Sacra, vol. XVI. 295-318.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella; PRIETO, A. B; JAUREGI, I. 2002. “El perfil y la opinión del usuario del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia” Los retos de la normalización y las nuevas tecnologías Jornadas de Archivística Eclesiástica. Bilbao
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella; CASTILLO PÉREZ, Cristina. 2007. “La creación de un servicio digital de archivos como medio de difusión activa: el caso del AHEB-BEHA”. CASTILLO VIDAL, J. (coord.). E- información: integración y rentabilidad en un entorno digital. FESABID 07.Madrid:Fesabid. 85- 94.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella; CASTILLO PÉREZ, Cristina; ROMEROANDONEGUI, Asier. 2001. Sellos y pergaminos del AHEV-BEHA: una propuesta de catalogación. Bilbao: AHEV-BEHA.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella; GUTIERREZ PORSET, José Daniel; CASTILLO, Cristina; AKESOLO BARAÑANO, Ainhize. 2004. “Pasos dados para la creación del SIGA (Sistema Inet de Gestión de Archivos)en el AHEB-BEHA. Una respuesta a los nuevos retos de difusión en ar-chivos”. Actas del I Congreso de la Comunicación e Información. Madrid: Asociación de Documentalistas Hispanoamericana.
  • BARROSO ARAHUETES, Anabella; CASTILLO PÉREZ, Cristina; CRISTO-BO GUERRERO, Leire etc. 2005. “La respuesta del AHEB-BEHA al reto de la difusión digital en archivos”. El profesional de la información, Vol. 14,Nº 6. 449-458.
  • CASTILLO PÉREZ, Cristina; BARROSO ARAHUETES, Anabella. 2006.“Sistematización, normalización e integración de procesos en el archivo: El caso del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia (AHEB-BEHA). VII Jornadas de Archivos electrónicos: Hacia una normalización técnica y termino-lógica: soluciones y experiencias, Priego de Córdoba. 87-90.
  • CRUCES BLANCO. Esther. 2000. “Estrategias para la organización de un sistema de archivos. Metodología e instrumentos de desarrollo”. XV Congreso Internacional de Archivos, Sevilla, 2000.
  • KETELAAR, Eric. 1985. Legislación y reglamentos en materia de archivos y gestión de documentos: Un estudio RAMP con directrices, Paris, UNESCO.
  • LLANSÓ, Joaquim. 2000. “Sistemas archivísticos y gestión de documentos” XV Congreso Internacional de Archivos, Sevilla 2000.
  • OJANGUREN, Pedro. 1981. “Centralización de Fondos archivísticos diocesanos”. I Semana de Historia Eclesiástica del País Vasco. Homenaje a J. M. de Barandiarán y M. de Lecuona. Vitoria: Facultad de Teología.
  • PENTEADO, Pedro. 2004. “Política de gestao de arquivos para a Igreja portuguesa: situaçao e desafíos. Prima conferenza europea delle associazioni archivistiche ecclesiastiche (Trento, 20 settembre 2002) Città del Vaticano: Associazione Archivistica Ecclesiastica, 2004. <br.geocities.com/pedro_pente-ado/Politica_pre_publ.pdf> [consulta 13 de junio de 2008].
  • POTVIN, Lucille. 2000. “Contribution pour la definition d’une politique des archives religieuses”. Arquivística e arquivos religiosos. Contributos para uma reflexao. Lisboa: Universidade Catolica Portuguesa. 53-99
  • ROMERO ANDONEGUI, Asier; CASTILLO PÉREZ, Cristina 2002a. “Propuesta de adaptación de la Norma ISAD (G) en un caso concreto: la colección de pergaminos del AHEV-BEHA” La documentación para la investigación: homenaje a José Antonio Martín Fuertes. León: Universidad. Vol. 2, 517-536.
  • ROMERO ANDONEGUI, Asier; CASTILLO PÉREZ, Cristina. 2002b. «El tratamiento archivístico del Archivo Histórico Eclesiástico de Vizcaya: Una propuesta de adaptación de la norma ISAD (G)».Iglesia y religiosidad en España: historia y archivos: actas de las V Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos. Guadalajara: ANABAD-Castilla La Mancha, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, Vol. 3, 1787-1804.
  • ROUSSEAU, Jean-Yves, COUTURE, Carol. 1994. Les fondements de la discipline archivistique. Québec Presses de l’Université du Québec.
  • RUBIO MERINO, Pedro. 1999. Archivística eclesiástica: nociones básicas. Sevilla :Guadalquivir..
  • SASTRE SANTOS, Eutimio. 1999. Manual de archivos. El sistema archivístico diocesano: Archivos de la Curia y archivos parroquiales. Madrid: ANA-BAD.
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA PORTUGUESA. 2000. “Plano de trabalho parao desenvolvimento integrado da arquivística religiosa”. Arquivística e arquivos religiosos. Contributos para uma reflexao. Lisboa: Universidade Catolica Portuguesa. 299-305