¿Cómo enseñan y qué tipo de recursos utilizan los docentes universitarios?

  1. Lareki Arcos, Arkaitz
  2. Amenabar Perurena, Nere
  3. Martínez de Morentin de Goñi, Juan Ignacio
Aldizkaria:
RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa

ISSN: 1695-288X

Argitalpen urtea: 2007

Alea: 6

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 49-58

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa

Laburpena

In this paper we present the results of two research studies that took place at the University of the Basque Country (UPV/EHU), and which have allowed us to learn, first of all, the teaching practices and the most used types of technological and non-technological resources by university faculty members, and whether there is any relationship between both of them -i.e., teaching practices and technology. The results do not only offer us insights into those two realities independently, but from an overall perspective they allow us to reflect on the impact of the Internet and information and communication technologies (ICTs) on higher education teaching practices changes. These two studies explore the evolution of the UPV/EHU faculty members utilization of ICTs to teach and their influence on the teaching changes adopted in their educational role for the last four years.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Area, M. (2000). ¿Qué aporta Internet al cambio pedagógico en la educación?. En Pérez R. (Coord.): Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. (pp. 128-135). Oviedo: Universidad de Oviedo.
  • Amenabar, N.; Ibáñez, A. y Correa, J.M. (2000). Teleformación e innovación en la universidad. Comunicación y Pedagogía, 167, 21-28.
  • Bautista, A (2001). Memoria del proyecto: Estudio del equipamiento, organización y utilización de las Nuevas Tecnologías hechas por el profesorado. Obtenido el 2 de septiembre de 2006, desde la página web del Grupo de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla. http://tecnologiaedu.us.es/revistaslibros/ bautista.pdf
  • Cabero, J. (Dir.) (2002). Las TIC en la Universidad. Sevilla: Editorial MAD.
  • Castells, M. (1996). La sociedad red. Madrid: Alianza Editorial.
  • Dendaluze, I. (1988). Aspectos metodológicos de la investigación educativa. Madrid: Narcea.
  • Goñi, J. M. (2005). El Espacio Europeo de la Educación Superior, un reto para la Universidad. Barcelona: Octaedro.
  • Heras, I.; Urkola, L.; Altzuarra, A. (2004). Cultura tecnológica de los estudiantes del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU. Revista de Dirección y Administración de Empresas, 11, 195-205.
  • UNESCO (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. Obtenido el 2 de septiembre de 2006 desde la página web de la UNESCO. http://www.unesco.orgeducation/educprog/wche/ declaration_spa.htm