Cartografía del área quemada mediante crecimiento de regionesaplicación en entornos mediterráneos con imágenes tm y etm+

  1. Bastarrika Izaguirre, Aitor
  2. Chuvieco Salinero, Emilio
Revista:
Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

ISSN: 1578-5157

Año de publicación: 2006

Número: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

Resumen

El objetivo de este trabajo consiste en diseñar un algoritmo para cartografiar de forma automática las áreas quemadas a partir de imágenes post-incendio. Se han empleado los denominados algoritmos multi-fase que consisten, en primer lugar, en identificar los píxeles semilla con alta probabilidad de que estén quemados, para posteriormente, partiendo de esos píxeles, añadir los vecinos con un proceso iterativo en el que se cartografía de forma más precisa el área quemada real. Se han evaluado tres algoritmos de crecimiento de regiones aplicados a 4 áreas de estudio Mediterráneas (tres en España y uno en Grecia) empleando imágenes unitemporales TM y ETM+ post incendio. Los algoritmos revisados se basan en el criterio Seeded Region Growing (SRG) (Adams y Bischof, 1994), y los dos siguientes en umbrales, uno de ellos fijo y el otro variable en función de valores estadísticos que definen los grupos a medida que crecen. Se ha tomado como verdad terreno una cuidadosa fotointerpretación de los incendios, asistida puntualmente con una clasificación no supervisada. Los resultados obtenidos muestran una alta exactitud en los tres algoritmos ensayados, aunque son muy dependientes del método de selección de los píxeles semilla. Los mejores resultados los proporcionan los umbrales fijos, en el ratio TM7 y TM4.