Regulación jurídica de la publicidad financiera

  1. Leiñena Mendizábal, Elena
  2. Iráculis Arregui, Nerea
Aldizkaria:
Estudios sobre consumo

ISSN: 0212-9469

Argitalpen urtea: 2007

Zenbakia: 80

Orrialdeak: 9-28

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Estudios sobre consumo

Laburpena

En el sector financiero confluyen y se ven afectados valores como el ahorro y el patrimonio, que forman parte de un conjunto de intereses económicos y sociales de los consumidores, digno -junto a la salud y a la seguridad de los consumidores- de una especial protección. Cualquier mensaje publicitario en el sector financiero puede afectar al comportamiento económico de los destinatarios de la publicidad y las expectativas derivadas del mismo siempre tienen repercusiones económicas. Por esta razón, en los casos de publicidad financiera debe exigirse el estricto cumplimiento de la normativa general en materia publicitaria, sobre todo en lo que se refiere a la utilización de la publicidad engañosa, además del respeto de las especiales exigencias establecidas por las normas sectoriales del mercado financiero. Una actividad cambiante como es la publicidad financiera -ante el desarrollo de las tecnologías y ante las nuevas necesidades de los usuarios de las entidades financieras- exige conductas claras y transparentes para así garantizar la capacidad de elección de los usua- rios de productos y servicios financieros.