Imposición Medioambiental Optima cuando los Bienes y la Contaminación son Duraderos

  1. Sagasta Elorza, Amagoia
Revista:
Documentos de Trabajo BILTOKI

ISSN: 1134-8984

Año de publicación: 1999

Número: 12

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de Trabajo BILTOKI

Resumen

Este artículo analiza los efectos de establecer los impuestos optimos sobre la contaminación emitida por un monopolista productor de un bien duradero y sin poder de compromiso. Los impuestos óptimos establecidos por el gobierno son los que maximizan el bienestar social, definido como el excedente de los consumidores más los beneficios brutos del productor menos el daño medioambiental. Se obtienen cómo son los impuestos óptimos y se analizan los efectos de los impuestos sobre la producción y beneficios del monopolista, el excedente de los consumidores, el daño medioambiental y el bienestar social. Al establecer los impuestos óptimos el daño medioambiental disminuye y aumenta el bienestar social. Sin embargo, el efecto sobre los beneficios del monopolista depende de la capacidad del gobierno de establecer impuestos distintos en diferentes periodos y de la durabilidad de la contaminación emitida.